I+D+I

El autotransplante ovárico podría retrasar la menopausia

el-autotransplante-ovarico-podria-retrasar-la-menopausia

La extracción y crio conservación de múltiples pequeñas muestras de la corteza ovárica, realizadas a una edad temprana, y la reimplantación repetida de las muestras después de la extinción natural de la actividad ovárica, podrían evitar los efectos adversos de la menopausia.

Un grupo de científicos belgas trabaja en una nueva técnica para retrasar la menopausia basada en el autotrasplante del tejido ovárico de la propia mujer, extraído y congelado antes del inicio de la menopausia. "Hasta ahora -explica el doctor Jan Tesarik, director de la clínica MARGen de Granada- los autotrasplantes de ... + leer más


Artículos relacionados


"Tener integradas todas las técnicas especializadas permite ofrecer un diagnóstico más preciso y consensuado"

Lola hanging out in the beach

En a pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. + leer más

Impulsan una nueva línea de investigación sobre el Sarcoma de Ewing en el IR Sant Pau

Lola hanging out in the beach

El Instituto de Investigación Sant Pau ha lanzado esta una nueva línea de investigación sobre el sarcoma de Ewing gracias a una donación de más de 90.000 euros, recaudados en memoria de Marc Riera i Castellà. + leer más

Se registraron 6.780 donantes de tejidos en España en 2023

La ONT realizó 46.292 implantes, y presentó su memoria siguiendo los nuevos criterios de la Comisión Europea. 4.398 personas donaron tras su fallecimiento, con una tasa de 91,6 por millón de habitantes. Cataluña destacó con la tasa más alta, seguida de Baleares y Galicia. + leer más

PETHEMA anuncia avances en el ensayo clínico Fase III GEM12menos 65 para pacientes con mieloma múltiple

Desde PETHEMA recuerdan la importancia de invertir en investigación sobre el mieloma múltiple, ya que se estima que en 2025 se diagnosticarán 3.169 casos nuevos.    + leer más

"Regenerar una retina o parte de las células dañadas todavía está lejano, pero cada vez se está perfeccionando más"

Cerca de 300 expertos, procedentes de 15 países, se dieron cita en la 5ª edición de Trends in Retina, organizado por IMO Grupo Miranza, el objetivo fue conocer las novedades más relevantes relacionadas con el manejo de patologías retinianas, poniendo el foco en las terapias génicas.   + leer más