I+D+I

El autotransplante ovárico podría retrasar la menopausia

La extracción y crio conservación de múltiples pequeñas muestras de la corteza ovárica, realizadas a una edad temprana, y la reimplantación repetida de las muestras después de la extinción natural de la actividad ovárica, podrían evitar los efectos adversos de la menopausia.

Un grupo de científicos belgas trabaja en una nueva técnica para retrasar la menopausia basada en el autotrasplante del tejido ovárico de la propia mujer, extraído y congelado antes del inicio de la menopausia. "Hasta ahora -explica el doctor Jan Tesarik, director de la clínica MARGen de Granada- los autotrasplantes de ... + leer más


Artículos relacionados


Gynea lanza su nueva página web con contenidos sobre salud reproductiva y menopausia

El nuevo diseño viene acompañado de artículos sobre temas como la protección íntima, los estados carenciales, el ovario poliquístico o la fertilidad, entre otros. Además, incluye una calculadora para resolver las dudas sobre los síntomas del embarazo y la menopausia. + leer más

Gynea forma a nuevos residentes en el abordaje integral de la menopausia

Médicos residentes de ginecología han asistido al curso de Gynea en Sitges para recibir formación teórica y práctica centrada en la menopausia, el suelo pélvico y la sexualidad desde una perspectiva diagnóstica y terapéutica. + leer más

FemmeUp recoge en un estudio los principales síntomas físicos y emocionales que acompañan a la menopausia

El VI Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy de FemmeUp ha recogido que los principales síntomas que afectan a la salud de las mujeres durante esta etapa son: sofocos, cambios de humor y problemas para dormir, disminución de la libido o preocupaciones principales. De la misma forma, la tristeza o la depresión también son factores emocionales que influyen en su bienestar. + leer más

Duavive®, el primer medicamento sin progestágenos para los síntomas de la menopausia

Frente a otras líneas de tratamiento, se trata del primer complejo estrogénico con selectividad tisular (TSEC) sin progestágenos indicado para el tratamiento de los síntomas de la deficiencia de estrógenos en mujeres postmenopáusicas con útero para las que no resulte apropiado una terapia con progestágenos. + leer más

Hablar sobre menopausia, la estrategia para eliminar los estereotipos y prejuicios sobre esta etapa

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, Monica García, ministra de Sanidad, ha asegurado que es necesario informar sobre la menopausia y que las mujeres cuenten sus experiencias y síntomas con normalidad para borrar los tabús instaurados en la sociedad. "Ojo con las mujeres de más de 50 y con todas las cosas que tenemos que decir y que queremos decir", ha recordado. + leer más

Arrojan luz sobre el papel de la menopausia en la progresión de la esclerosis múltiple

Verificar si la menopausia puede representar un punto de inflexión en la acumulación de lesión neuronal y el deterioro funcional en mujeres con esclerosis múltiple fue el objetivo de un estudio realizado por científicos norteamericanos cuyos resultados sugieren un posible aceleramiento de la progresión de la patología a partir de esta etapa de la vida. + leer más