I+D+I

Utilizan con éxito la vacuna contra el papiloma para tratar tumores escamosos cutáneos

utilizan-con-exito-la-vacuna-contra-el-papiloma-para-tratar-tumores-e

La inyección intratumoral y sistémica de Gardasil-9 conduce a la regresión de todos los tumores en una paciente.

Científicos de diferentes centros de investigación del estado de Florida han conseguido inducir la regresión de múltiples tumores basaloides escamosos cutáneos en una paciente anciana en la que la cirugía no estaba indicada. Para ello han utilizado la vacuna nonavalente contra el virus del papiloma humano, Gardasil-9, inyectado de forma ... + leer más


Artículos relacionados


MSD anuncia la presentación de los resultados de los estudios BROADEN y PROGRESS

Lola hanging out in the beach

Los nuevos datos clínicos y en la vida real sobre la vacuna contra el VPH se han presentado en el Congreso Internacional sobre el Papilomavirus celebrado en Edimburgo. Los resultados, afirman los expertos, han puesto de manifiesto la importancia de proteger tanto a hombres como a mujeres para prevenir los cánceres y enfermedades relacionados con el virus. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Lola hanging out in the beach

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

Un micromaterial de proteínas capaz de liberar nanopartículas contra células cancerígenas

La investigación ha analizado su aplicación en ratones modelo de cáncer colorrectal. + leer más

La vacunación frente al VPH es fundamental en la lucha contra el cáncer de cérvix, según avisan desde la SEOM

La SEOM recuerda que el cáncer de cérvix sigue siendo uno de los tumores ginecológicos más frecuentes en España, con más de 2.300 nuevos casos al año. Según avisan, la combinación de estrategias preventivas, como la vacunación frente al VPH y los programas de cribado, es fundamental para reducir su impacto. + leer más

`Skin&Cancer' se une a GEPAC para poner en marcha nuevos talleres de maquillaje dermatológico

Las enfermedades oncológicas pueden provocar sequedad cutánea, marcas de fatiga, erupciones o cicatrices. Con el fin de ofrecer a los pacientes herramientas de cuidados específicos, el movimiento `Skin&Cancer' vuelve con nuevas formaciones con información sobre cómo prevenir y tratar la piel. + leer más

MD Anderson Cancer Center Madrid - Hospiten incorpora la terapia CAR-T

Se trata de un avance para tratar y ofrecer una potencial curación a pacientes con enfermedades hematológicas complejas, principalmente en aquellos casos donde han fallado los tratamientos convencionales. La técnica consiste en la utilización de linfocitos T del propio paciente que son modificados genéticamente para atacar específicamente las células malignas. + leer más