Industria Farmacéutica I+D+I

Pfizer inicia un estudio para el tratamiento experimental de la hemofilia B

Una única dosis de la terapia génica que se evaluará, llamada fidanacogen elaparvovec, permitiría a los pacientes producir el factor IX ellos mismos en vez de tener que inyectárselo regularmente.

Pfizer inicia un estudio de fase III abierto y multicéntrico (NCT03587116) para evaluar la eficacia y seguridad del actual tratamiento para el reemplazo del factor IX en profilaxis en la atención sanitaria habitual. Los datos sobre la eficacia de la profilaxis del factor IX obtenidos en este estudio servirán como ... + leer más


Artículos relacionados


Efanesoctocog alfa avanza como tratamiento de la hemofilia A

La hemofilia A es una enfermedad genética rara, crónica, en la que el organismo no produce suficiente factor VIII, una proteína esencial para la coagulación de la sangre, o lo hace de forma disfuncional. + leer más

El 74,3% de los niños con hemofilia A con y sin inhibidores tratados con Mim8 no experimentaron hemorragias

Así lo han recogido los resultados del ensayo fase 3 FRONTIER3 de Novo Nordisk presentados en el 18º Congreso Anual de la AEHAD. Según concluyen los investigadores, este tratamiento se presenta como una opción cómoda y flexible para reducir la carga del tratamiento y facilitar la vida diaria de las familias. + leer más

Altuvoct® de Sobi ya está disponible en España para tratar las hemorragias en pacientes con hemofilia A

La llegada de Altuvoct® (efanesoctocog alfa) a España supone una innovación en el tratamiento de la hemofilia A, una enfermedad genética que afecta a la coagulación de la sangre. Este nuevo fármaco, desarrollado por Sobi, destaca por ser la primera terapia de reemplazo del factor VIII con una vida media ultra extendida. + leer más

La CE autoriza la comercialización de ALTUVOCT™ para la hemofilia A

La Comisión Europea también respalda la recomendación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de mantener la designación de medicamento huérfano y concederle un período de exclusividad comercial de 10 años. + leer más

Las innovaciones terapéuticas en hemofilia y drepanocitosis suponen un avance para especialistas y pacientes

La SEHH ha celebrado su reunión anual sobre las conclusiones obtenidas del 66º Congreso Anual de la ASH. En este marco, especialistas han destacado el papel de las nuevas opciones terapéuticas y los logros de tratamientos como el mim8 que muestra resultados positivos con más de un 80% de pacientes sin sangrado. + leer más

La IA se instala como aliada de la producción y distribuición de medicamentos

La tecnología está acelerando la producción y distribución de medicamentos. Un ejemplo son los tratamientos para hemofilia A y B en la planta de Pfizer en San Sebastián de los Reyes, que benefician entorno a 17.000 pacientes en más de 70 países. + leer más