I+D+I

Un cóctel de tres proteínas producidas en semillas de arroz consigue neutralizar el VIH in vitro

un-coctel-de-tres-proteinas-producidas-en-semillas-de-arroz-consigue

Los componentes de este cereal producen además un efecto potenciador, ayudando a bloquear la infectividad del virus. Los extractos podrían utilizarse para la producción de microbicidas tópicos para prevenir la transmisión del VIH.

Cada año se producen 1,8 millones de nuevas infecciones por el VIH en el mundo, la mayoría de ellas en África. En ausencia de una vacuna efectiva contra el virus, la investigación para parar la pandemia no se centra sólo en los tratamientos contra el VIH, sino también en las ... + leer más


Artículos relacionados


Las manzanas de pulpa roja tienen propiedades beneficiosas para la salud  

Lola hanging out in the beach

Según un estudio liderado por la URV y la Universitat de Lleida, consumir esta fruta mejora la función endotelial, reduce la inflamación y modula el sistema inmunitario en personas con colesterol alto. + leer más

Hay que intervenir contra el colesterol lo antes posible

Lola hanging out in the beach

El abordaje del riesgo cardiovascular es una gran oportunidad para los farmacéuticos. Los nutracéuticos, que pueden reducir el LDL hasta un 25-30 %, tienen su papel en el control del colesterol. Su campo de actuación es amplio para pacientes con riesgo bajo, en una parte de los de riesgo medio y en los que no se puede emplear tratamiento farmacológico. + leer más

Un micromaterial de proteínas capaz de liberar nanopartículas contra células cancerígenas

La investigación ha analizado su aplicación en ratones modelo de cáncer colorrectal. + leer más

¿Cómo afecta el incremento de las temperaturas a los ingresos hospitalarios?

Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona, centro impulsado por la Fundación "la Caixa", y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia, ha realizado un análisis de los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década. + leer más

Un estudio muestra la relación entre los antidepresivos y el aumento de peso

El trabajo, llevado a cabo por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha realizado un seguimiento de 3.127 personas adultas durante seis años. Según las conclusiones, todas las personas que consumían antidepresivos tenían más probabilidades de subir de peso y de desarrollar obesidad. Los resultados del estudio están publicados en la revista Frontiers in Psychiatry. + leer más

La RMN optimiza la evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2

El estudio analiza a 933 pacientes con la patología y revela que alteraciones en lipoproteínas y marcadores inflamatorios aumentan la probabilidad de padecer eventos cardiovasculares. El trabajo, parte del estudio LIPOCAT, ha sido liderado por CIBER. + leer más