Un cóctel de tres proteínas producidas en semillas de arroz consigue neutralizar el VIH in vitro
Los componentes de este cereal producen además un efecto potenciador, ayudando a bloquear la infectividad del virus. Los extractos podrían utilizarse para la producción de microbicidas tópicos para prevenir la transmisión del VIH.
Cada año se producen 1,8 millones de nuevas infecciones por el VIH en el mundo, la mayoría de ellas en África. En ausencia de una vacuna efectiva contra el virus, la investigación para parar la pandemia no se centra sólo en los tratamientos contra el VIH, sino también en las ... + leer más
Artículos relacionados
¿Cómo afecta el incremento de las temperaturas a los ingresos hospitalarios?
Un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona, centro impulsado por la Fundación "la Caixa", y del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica (Inserm) de Francia, ha realizado un análisis de los ingresos hospitalarios relacionados con las altas temperaturas estivales en España durante más de una década. + leer más
Un estudio muestra la relación entre los antidepresivos y el aumento de peso
El trabajo, llevado a cabo por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, ha realizado un seguimiento de 3.127 personas adultas durante seis años. Según las conclusiones, todas las personas que consumían antidepresivos tenían más probabilidades de subir de peso y de desarrollar obesidad. Los resultados del estudio están publicados en la revista Frontiers in Psychiatry. + leer más
La acumulación de beta amiloide podría causar daño cerebral en etapas tempranas del alzhéimer
Un estudio llevado a cabo por el BBRC sugiere que la acumulación de esta proteína puede desencadenar daño cerebral y pérdida de memoria en las primeras etapas. Así, los investigadores afirman que intervenir en estas fases de la enfermedad, antes de la aparición de los primeros síntomas, podría ser clave para ralentizar su progresión. + leer más
Un estudio de la UAB detecta cambios en el 94% de la materia gris del cerebro de las mujeres embarazadas
Las conclusiones del estudio muestran que el volumen de la materia gris se reduce hasta en un 94% del cerebro, con una recuperación parcial a lo largo del postparto. Además, asocian estos cambios a las fluctuaciones de dos estrógenos: estriol-3-sulfato y rato-sulfato. Los resultados están publicados en la revista `Nature Communications'. + leer más
Estudian la efectividad de las vacunas contra el covid-19 en pacientes con cáncer en Cataluña
El IDIAPJGol afirma que los resultados obtenidos muestran que las vacunas y las dosis de refuerzo sí son efectivas contra el covid-19, puesto que reducen la mortalidad y las complicaciones graves en los pacientes con cáncer. + leer más
¿Qué vincula la contaminación del aire con la peor capacidad de atención de los niños?
Un nuevo estudio señala el impacto del N02, un contaminante procedente de las emisiones del tráfico. + leer más