I+D+I

Investigadores del CNIO hallan los primeros indicadores de pronóstico para el cáncer de mama más agresivo

Han identificado seis proteínas quinasas cuyo estado funcional predice la evolución del cáncer de mama triple negativo.

El cáncer de mama menos común, pero también más agresivo y más difícil de tratar, es el llamado triple negativo. En este cáncer no ha sido posible identificar marcadores que permitan clasificar a las pacientes según su pronóstico, o su probabilidad de responder a un tratamiento u otro. Investigadores del ... + leer más


Artículos relacionados


Identificada una diana terapéutica en el cáncer de mama triple negativo

Su inhibición mediante nanopartículas previene la colonización metastásica cerebral en un modelo de la enfermedad. + leer más

El ADN tumoral circulante predice la respuesta a la quimioterapia en el cáncer de mama triple negativo

La monitorización de este biomarcador durante el tratamiento neoadyuvante puede contribuir a personalizar la terapia, según datos de un nuevo estudio. + leer más

Las moléculas PROTAC se abren paso en la terapia del cáncer de mama triple negativo

Su direccionamiento a una proteína frecuentemente expresada en este y otros tipos de cáncer ofrece beneficio en un modelo animal, con un mejorado perfil de seguridad. + leer más

Altos niveles de células inmunitarias en cáncer de mama triple negativo pueden frenar el riesgo de recaída

Actualmente, el nivel de células inmunitarias en muestras de tejido no se mide ni informa de forma rutinaria en el caso del cáncer de mama triple negativo, sin embargo, recientes estudios sugieren que este factor podría ser tenido en cuenta como un biomarcador. + leer más

El impacto de la dieta cetogénica y la metformina sobre el cáncer de mama triple negativo

Un estudio en dos modelos animales revela el potencial de esta estrategia de combinación frente a tumores glucolíticos o hipóxicos. + leer más

Ezetimibe muestra actividad en un modelo de metástasis de cáncer de mama triple negativo

Los resultados de un estudio in vitro revelan la capacidad inhibidora del fármaco sobre procesos relacionados con la invasividad de las células tumorales.  + leer más