Montar en bicicleta reduce el riesgo de sufrir infartos y evita las depresiones
Especialistas de Quirónsalud Torrevieja y Murcia aseguran que la bicicleta mejora el sistema inmunológico, previene dolores de espalda y protege las articulaciones
Montar en bicicleta reduce el riesgo de sufrir infartos, así lo aseguran especialistas de los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Murcia. El uso de la bicicleta supone numerosos e importantes beneficios para la salud, se trata de una de las actividades más completas para prevenir dolores de espalda, proteger articulaciones y ... + leer más
Artículos relacionados
Exosomas mejoran la función cardíaca tras el infarto en un modelo animal
Un estudio identifica una molécula cardioprotectora transportada por estas vesículas, abriendo una nueva vía en las estrategias de reparación cardíaca. + leer más
Hallan un mecanismo desconocido que conecta la testosterona con la lesión por infarto de miocardio
La respuesta inflamatoria tras los primeros días de un infarto es un determinante importante del tamaño de cómo ha sido este y las consecuencias clínicas siguientes. La fase posterior está dominada por altos niveles de neutrófilos, que contribuyen a la lesión miocárdica. + leer más
Investigadores trabajan en la bioimpresión 3D de miocardio humano para regenerar el corazón tras un infarto
El infarto de miocardio es la principal causa de muerte a nivel mundial y conlleva una elevada carga económica y sanitaria. Kardio3D pretende ofrecer una alternativa para regenerar el músculo cardiaco afectado, combinando tecnología de bioimpresión y un sistema avanzado de cultivo celular que permita la fabricación de tejido viable para su futura implantación en pacientes. + leer más
Crece la sofisticación de la terapia celular frente al infarto de miocardio
Una nueva tecnología de transfección dota a las células madre terapéuticas de mayor potencial regenerativo vascular, en un modelo de la enfermedad. + leer más
La exposición a bajas temperaturas puede alterar el nivel de riesgo de ataques cardíacos
Investigadores en cardiología apelan a una mayor comprensión de los riesgos cardíacos relacionados con el frío a medida que el cambio climático continúa provocando alteraciones preocupantes en el conjunto del planeta. + leer más
Aplazar la cirugía electiva no cardíaca después de un infarto proporciona mejores resultados
Programar de forma segura procedimientos quirúrgicos adicionales en la población de alto riesgo puede aportar mayores beneficios para los pacientes de mayor edad, teniendo en cuenta que este grupo poblacional se enfrenta a una amalgama de riesgos y complicaciones potencialmente mortales máxime cuando han sufrido, recientemente, un infarto cardíaco. + leer más