El 95% de los ginecólogos recomiendan complementos alimenticios durante el embarazo
El dato se desprende del estudio “SUNGES sobre Suplementación Nutricional durante la Gestación” en el cual participaron 95 ginecólogos que han ofrecido información sobre 1.253 embarazos.
El estudio "SUNGES sobre Suplementación Nutricional durante la Gestación" llevado a cabo por Laboratorios Ordesa revela que la gran mayoría de los médicos, un 95 %, aconseja a sus pacientes embarazadas suplementar su alimentación con complementos que ayuden a completar el aporte de nutrientes fundamentales en las diferentes etapas de ... + leer más
Artículos relacionados
Un suplemento nutricional podría ofrecer beneficio en la EPOC
Científicos demuestran que la dosificación oral de astaxantina previene el remodelado de las vías respiratorias causado por el tabaco. + leer más
Congreso SEEN: El cuidado nutricional es un derecho humano
Las ciencias sociales y humanas pueden dialogar entre sí con las ciencias biomédicas. En el mundo, el 32 % de los pacientes hospitalizados tiene riesgo de desnutrición. tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad mejora la sobrevida, la calidad de vida de los pacientes y los costos en salud. + leer más
"Se ha elaborado un programa muy completo y ambicioso donde la nutrición clínica está ampliamente representada"
Como indican sus siglas, una de las piedras angulares del 65º Congreso Nacional de Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) será la Nutrición. Julia Ocón Bretón, miembro del Comité Asesor del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y vocal de Asistencia de la Junta Directiva de la SEEN, adelanta las novedades que se van a presentar en esta materia. + leer más
La bioimpedancia: una aproximación más exacta en la valoración nutricional pediátrica
La nutrición infantil es un campo donde la precisión y la innovación van de la mano. Hoy en día contamos con una herramienta adicional para incorporar a la práctica clínica: la bioimpedancia eléctrica (BIA), que emerge como una herramienta complementaria para el análisis exhaustivo de la composición corporal. + leer más
El Hospital Virgen del Rocío forma a futuros intensivistas en nutrición avanzada y monitorización metabólica
El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, en colaboración con Baxter, ha impartido un curso de formación pionero en nutrición clínica y monitorización metabólica, dirigido a residentes de UCIs de toda España. La formación subrayó la importancia de la calorimetría indirecta para optimizar el estado nutricional de los pacientes críticos. + leer más
La nutrición clínica apuesta por el abordaje multidisciplinar con la participación de la farmacia hospitalaria
En la 39 edición del congreso de la SENPE, que ha contado con la participación de socios de la SEFH, se ha puesto en valor la nutrición como un pilar clave en la recuperación funcional. Además, durante el evento se han abordado temas que han ido desde la IA o el Big Data hasta el abordaje del paciente crónico complejo. + leer más