Estrategia en cáncer: nuevos objetivos

Expertos y políticos revisan el primer Plan del Cáncer en España en la Jornada “15 años del primer Plan de Cáncer en España”organizada por Fundación ECO y Fundamed. El diagnóstico molecular, los largos supervivientes y los tumores raros, los retos actuales.
El diagnóstico molecular y el acceso equitativo a biomarcadores por parte de toda la población, la atención a los pacientes supervivientes, tanto a nivel de necesidades psicológicas como sociales, y el modelo organizativo del tratamiento multidisciplinar de los tumores menos frecuentes son los principales retos a los que se enfrenta ... + leer más
Artículos relacionados
El sistema europeo de garantía de calidad del cáncer de mama contribuye a servicios de atención oncológica más integrales y homogéneos

Ayudar a superar las desigualdades en el acceso a una atención sanitaria de calidad en Europa, así como facilitar la movilidad de los pacientes dentro y entre los sistemas sanitarios en el futuro es uno de los objetivos del sistema europeo de garantía de calidad para los servicios de atención al cáncer de mama impulsado por la Comisión Europea. Su finalidad es apoyar la mejora de la calidad y la atención en los servicios de cáncer de mama de todos países miembros. + leer más
Un plan nacional específico para el cáncer de mama hereditario

Según recoge el informe `Código Cáncer Hereditario´ de la alianza de MSD con AstraZeneca, resultan esenciales los test y el consejo genético para poder adoptar medidas preventivas y terapéuticas que logren minimizar el impacto del cáncer de mama. + leer más
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
El CCUN impulsa una herramienta capaz de calcular el riesgo de recaída en pacientes con cáncer de ovario
En el marco del estudio multicéntrico SUROVA, iniciado en 2024 para mejorar el abordaje de este tumor, se ha desarrollado una calculadora que permite a cada mujer introducir sus datos médicos para conocer su riesgo de recaída y mortalidad. Así, la iniciativa permite a los médicos personalizar y adecuar el mejor plan de tratamiento. + leer más
Redefinir un plan de cribado para tratar el cáncer de próstata
La EPCCE destaca que para avanzar en el cáncer de próstata es necesario tener en cuenta varios puntos clave: un diagnóstico de precisión que evite pruebas innecesarias, disponibilidad de máquinas de resonancia adecuadas y más profesionales especializados. Asimismo, avisan que la IA puede suponer grandes avances en la detección temprana de la enfermedad. + leer más
Hoy, más que nunca, tiene sentido el ´juntos contra el cáncer´
El Plan Europeo contra el Cáncer pretende crear una generación sin tabaco. Hay que promocionar la visión de 70:35, que se logre una supervivencia media del 70% para todos en 2035. Se marcan deberes en seis puntos: prevención, erradicación, detección precoz, calidad de la asistencia, salud digital, equidad, apoyo global a los largo supervivientes y marco legislativo. Una aspiración es tener un registro nacional del cáncer. + leer más