Más de la mitad de los niños con apnea del sueño sufren déficit de atención

mas-de-la-mitad-de-los-ninos-con-apnea-del-sueno-sufren-deficit-de

Según un documento publicado en la revista científica de SEPAR, la hipoxia o falta de oxígeno en el cerebro, al interrumpirse la respiración durante el sueño, afecta a la atención, la memoria, la percepción visual, la estructuración espacial y la ansiedad.

El síndrome de apneas-hipoapneas del sueño (SAHS) tiene un impacto negativo en el comportamiento y rendimiento escolar, pues en el 75% de los casos, según un estudio realizado en niños de entre 3 y 12 años, afecta a la atención, la memoria, la estructuración espacial y la ansiedad. La atención ... + leer más


Artículos relacionados


Arrojan luz sobre el comportamiento del cerebro ante la apnea del sueño

Lola hanging out in the beach

Las personas que padecen apnea del sueño no solo suelen tener la presión arterial alta, sino que también pierden mucho sueño reparador, tienen más problemas cognitivos y de memoria y son más propensas a sufrir lesiones en el trabajo debido a la somnolencia. + leer más

La apnea se sitúa como una de las causas más frecuentes de los problemas del sueño en hombres

Lola hanging out in the beach

Segundo Ramírez, neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Giguzkoa, ha destacado que evitar trabajar hasta última hora es una de las claves para conseguir dormir bien. Igualmente, ha comentado que el insomnio es uno de los problemas relacionados con el sueño más frecuente entre mujeres, mientras que en los hombres la apnea del sueño es el trastorno más común. + leer más

Tirzepatida redujo casi dos tercios la gravedad de la apnea del sueño en adultos con AOS y obesidad

Con tirzepatida se alcanzó una reducción media del índice de apnea-hipopnea de hasta el 63% (unos 30 eventos menos por hora), cumpliendo todos los criterios de valoración primarios y secundarios clave en dos ensayos clínicos de fase 3. + leer más

La falta de oxígeno durmiendo y la apnea del sueño afectan el riesgo de epilepsia en mayores de 60 años

Su vinculación fue independiente de otros factores de riesgo conocidos de epilepsia de aparición tardía y apnea del sueño, como hipertensión y accidente cerebrovascular. + leer más

La SEPAR elabora un libro para ofrecer referencias sobre los recursos necesarios en neumología  

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha presentado el libro `Un Servicio de Neumología con Sello SEPAR´, realizado por su Comité de Calidad Asistencial con el fin de establecer las bases sobre las que se sustente una futura acreditación. + leer más

SEPAR celebra la consulta pública sobre la reforma de la ley antitabaco  

La SEPAR celebra la consulta pública del anteproyecto de ley para modificar la normativa sobre el tabaco, subrayando la necesidad de reforzar las medidas para proteger la salud pública y prevenir el tabaquismo entre jóvenes y no fumadores.   + leer más