I+D+I

Una proteína anti-inflamatoria frena la obesidad promoviendo una flora intestinal saludable

El hallazgo podría suponer un nuevo enfoque en la reducción de peso y en la prevención de la diabetes de tipo 2.

Científicos de la Universidad de Carolina del Norte han descubierto un nuevo papel para el receptor inmunológico inmunitario conocido como NLRP12. En humanos, una expresión reducida de esta molécula en el tejido adiposo se correlaciona con la presencia de obesidad. La función de NLRP12 en la regulación metabólica ha sido ... + leer más


Artículos relacionados


La respuesta a la insulina y el riesgo de diabetes tipo 2 no es el mismo en mujeres que en hombres

La resistencia a la insulina del tejido adiposo, en las personas que sufren obesidad, es más grave en los hombres que en las mujeres, lo que podría explicar, en parte, por qué la diabetes tipo 2 es más común en los varones. + leer más

Mejorar la función del microbioma intestinal puede retrasar la aparición de diabetes tipo 1

La disbiosis de la microbiota intestinal ha sido implicada, desde hace tiempo, como un posible factor que contribuye al desarrollo de enfermedades autoinmunes como en el caso de la diabetes tipo 1. Es por ello que intervenciones en el microbioma podrían frenar esta patología o, incluso, prevenirla, brindando a los pacientes una oportunidad de mantenerse más saludables durante más tiempo y aumentar, además, su esperanza de vida. + leer más

Los metabolitos de la microbiota influencian la inflamación en un modelo de EPOC

Investigadores identifican un ácido graso de cadena corta que inhibe las funciones de un tipo de células linfoides moduladoras de la patología respiratoria. + leer más

Los metabolitos de la microbiota intestinal se asocian a la discapacidad en la esclerosis múltiple

Un estudio halla correlaciones con múltiples parámetros clínicos, indicando que estos metabolitos influyen en el proceso neurodegenerativo. + leer más

Los beneficios de los ácidos grasos omega-3 para la salud cerebral

Los ácidos grasos omega-3, especialmente presentes en el pescado azul, son cruciales para la salud cerebral. Incorporar más pescado en la dieta puede mejorar el funcionamiento del cerebro desde el desarrollo embrionario hasta la edad avanzada. + leer más

Descubren cómo el péptido G49 replica los efectos de la cirugía bariátrica

Equipos del CIBER han propuesto una alternativa farmacológica para la obesidad y diabetes que comparte las vías hormonales y metabólicas del procedimiento quirúrgico. En un estudio, describen por primera vez sus mecanismos de acción, abriendo la puerta a nuevas terapias para estas enfermedades. + leer más