El Grupo CTD apuesta por el abordaje traslacional y multidisciplinar de la diabetes
La iniciativa Integra a líderes de opinión de Endocrinología, Cardiología, Atención Primaria, Medicina Interna y Nefrología, y pretende abordar de una forma multidisciplinar temas de actualidad, desde la investigación de vanguardia hasta su impacto clínico.
El Grupo Clínico Traslacional en Diabetes (Grupo CTD) echa andar. Una de las iniciativas más innovadoras que han surgido en España en los últimos años en el ámbito de la investigación traslacional y clínica de la diabetes ya es una realidad e inicia sus primeros trabajos. Los coordinadores de esta ... + leer más
Artículos relacionados
La XIX Reunión de la SEMI se centra en la nueva definición de obesidad
Durante los días 30 y 31 de enero, profesionales sanitarios se darán cita en Zaragoza para debatir los últimos avances en diabetes, obesidad y nutrición. El evento se centrará en un enfoque integral para el tratamiento de las enfermedades, abordando nuevos tratamientos, tecnologías innovadoras y la importancia de un abordaje sin estigmatización. + leer más
Un estudio identifica biomarcadores innovadores para el riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 2
Científicos del grupo MP20 de Granada han demostrado que las proteínas esclerostina y periostina, conocidas por su relación con la salud ósea, también pueden ser indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. + leer más
La pluma KwikPen® precargada con tirzepatida avanza contra la obesidad y la diabetes
KwikPen es una pluma precargada multidosis. Se comercializó, por primera vez, por Lilly en 2008, y ya se utiliza para la administración de diferentes fármacos para la diabetes en todo el mundo. + leer más
Luis M. Perez-Belmonte recibe el Premio Serrano Ríos de Investigación 2025
En el contexto de la XIX Reunión del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la SEMI, el estudio `Simplificación terapéutica y reducción de hipoglucemia usando linagliptina intrahospitalaria en pacientes de edad muy avanzada con diabetes mellitus tipo 2', del Dr. Luis M. Pérez Belmonte, ha sido reconocido con el Premio Serrano Ríos de Investigación 2025. + leer más
El estudio DIABET-IC revela que más del 15% pacientes con diabetes tipo 2 sufre insuficiencia cardíaca
El Simposio de Revisiones en Diabetes ha reunido a especialistas en endocrinología y cardiología para analizar los avances más recientes en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Durante el encuentro, se ha destacado la importancia del cribado precoz de la insuficiencia cardíaca y el papel de la medicina de precisión en la personalización de los tratamientos. Además, se han abordado innovaciones en farmacoterapia e insulinoterapia, así como el impacto de las nuevas tecnologías en el control de la enfermedad. + leer más
Lanzan un decálogo con diez derechos para abordar el pie diabético
El pie diabético afecta a más de 200.000 personas al año en España, siendo una de las complicaciones más graves de la diabetes. Con el objetivo de garantizar una atención homogénea y equitativa, FEDE y el Foro Multidisciplinar de Pie Diabético han lanzado un decálogo que establece los derechos fundamentales para la prevención, tratamiento y seguimiento de esta enfermedad. + leer más