Los padres de la inmunoterapia contra el cáncer, Premios Nobel de Medicina 2018

Al estimular la capacidad inherente de nuestro sistema inmune para atacar las células tumorales; los Premios Nobel de Medicina de este año, James P. Allison y Tasuku Honjo, han establecido un principio completamente nuevo para la terapia contra el cáncer.
El cáncer mata a millones de personas cada año y es uno de los mayores desafíos de salud de la humanidad. Por ello, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, de Estocolmo (Suecia), otorgó este lunes el Premio Nobel de Medicina 2018 a James P. Allison y Tasuku Honjo por sus ... + leer más
Artículos relacionados
Luis M. Perez-Belmonte recibe el Premio Serrano Ríos de Investigación 2025

En el contexto de la XIX Reunión del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la SEMI, el estudio `Simplificación terapéutica y reducción de hipoglucemia usando linagliptina intrahospitalaria en pacientes de edad muy avanzada con diabetes mellitus tipo 2', del Dr. Luis M. Pérez Belmonte, ha sido reconocido con el Premio Serrano Ríos de Investigación 2025. + leer más
La búsqueda del ARN mensajero se confirma como modelo a seguir en ciencia médica

La naturaleza del coronavirus guardaba el secreto del ARN mensajero. Dicho por la figura que apreció desde el principio que tal tecnología de ARN mensajero iba a ser sólo es principio de una nueva era en medicina. Siendo las palabras mágicas focus, determinación y gratitud por los maestros que despiertan el deseo de la experimentación. + leer más
Evalúan la compatibilidad entre agentes biológicos y anticoagulantes orales en oncología
Investigadores señalan que el uso de anticoagulantes de acción directa tiene bajo impacto sobre el riesgo de sangrado, en pacientes con diversos tipos de cáncer tratados con inmunoterapia y bevacizumab. + leer más
Abre el plazo de inscripción para el premio Dr. Jose María Cantú Garza sobre farmacogenética en poblaciones latinoamericanas
La convocatoria ha sido presentada por ocho instituciones comprometidas con el reconocimiento de los estudios centrados en la relevancia genética en la respuesta a los fármacos. En total se distinguirán las tres mejores investigaciones atendiendo a las categorías: etnicidad, entorno socio-cultural y convivencia con la medicina tradicional y por último, ética y educación en valores. + leer más
Bengt Winblad recibe el Premio Joan Boada & Mercè Rovira por su trayectoria investigadora
La condecoración se entrega en el marco de la XIII Conferencia Barcelona-Pittsburgh, organizada por Ace Alzheimer Center Barcelona y el centro de investigación de Alzheimer de la Universidad de Pittsburgh. Reconocimientos a parte, también se llevan a cabo simposios y ponencias sobre el Alzheimer y otras demencias. + leer más
El Dr. Carl H. June recibe el Abarca Prize por su avance en terapias CAR-T para el cáncer de sangre
En una audiencia privada con el Rey Felipe IV, el inmunólogo dedicó el premio a todos los que trabajan para vencer al cáncer y destacó la importancia del trabajo en equipo en esta lucha. + leer más