I+D+I

Descubren sinapsis entre células epiteliales intestinales y neuronas vagales

La conexión entre el lumen intestinal y el tronco cerebral es de tipo sensorial y tiene lugar en milisegundos.

Un estudio dirigido por el investigador Diego Bohórquez revela la existencia de un circuito neuronal previamente desconocido en el intestino. Está constituido por un subgrupo de células enteroendocrinas, denominadas neurópodas, que contienen las moléculas de adhesión presináptica necesarias para establecer sinapsis con neuronas vagales. La identificación de las células neurópodas ha ... + leer más


Artículos relacionados


Hallan un cierto vínculo entre un tipo de infección intestinal con la enfermedad de Alzheimer 

El citomegalovirus es uno de los nueve virus del herpes que se propaga solo cuando está activo. En algunas personas, este virus puede permanecer activo en el intestino, y desde allí viajar al cerebro a través del nervio vago, una importante vía de información que conecta dicho intestino con el cerebro. Una vez allí, puede alterar el sistema inmunitario y contribuir a cambios relacionados con la enfermedad de Alzheimer. + leer más

Una garganta en mal estado puede repercutir en la salud cardiovascular

Cuando la garganta sufre alguna alteración debido, por ejemplo, a una infección viral, puede verse afectada también la salud cardiovascular de algunas personas, debido a una función conocida como ´barorreflejo´, una parte fundamental del sistema nervioso autónomo que detecta cambios en la presión arterial. + leer más

Una bacteria intestinal atenúa el daño neurológico en un modelo de traumatismo cerebral

El trasplante de Prevotella copri por vía intragástrica se asocia a mejoras cognitivas y a otros beneficios a nivel intestinal y metabólico. + leer más

Identifican una vía de señalización desconocida involucrada en la migraña con aura

La fisiopatología de la migraña aún no se conoce por completo, ya que su mecanismo sigue siendo difícil de determinar. Sin embargo, la reciente identificación de nuevas proteínas involucradas de los dolores de cabeza que sufren las personas afectadas podrían servir de base para nuevos tratamientos contra este trastorno. + leer más

La radiocirugía puede prevenir los efectos que causan pequeños tumores en el nervio craneal

Se ha podido constatar, recientemente, que la radiocirugía estereotáctica puede mejorar la situación de pacientes con ´schwannoma vestibular´, tumor que se forma en un nervio craneal que conecta el cerebro con el oído interno, ya que puede impedir, entre otras cosas, que los pacientes sufran problemas potencialmente irreversibles en el futuro. + leer más

Arrojan luz sobre la conectividad funcional entre el cáncer de estómago y las neuronas sensoriales

Un reciente estudio ha podido constatar que los tumores, en el caso del cáncer de estómago, establecen conexiones eléctricas con los nervios sensoriales cercanos y utilizan estos circuitos malignos para estimular el crecimiento y la propagación de la patología. + leer más