La mortalidad cardiovascular es mayor en CCAA con un PIB más bajo
El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares SEC 2018 presenta en primicia un estudio sobre la relación entre el Producto Interior Bruto (PIB) y la mortalidad cardiovascular, de manera que las CCAA que tienen menor PIB presentan mayor mortalidad cardiovascular.
El análisis, que ha sido realizado por el Hospital Universitario La Paz y la Universidad Autónoma de Madrid, desvela también aspectos que son determinantes para el aumento del impacto de afecciones cardiovasculares en la población. Una peor calidad de la dieta, el mayor consumo de tabaco o menor inversión en ... + leer más
Artículos relacionados
La contaminación del aire debe incluirse en la evaluación de riesgos cardiooncológicos de pacientes con cáncer
La exposición a la contaminación del aire entraña múltiples factores de riesgo comunes compartidos tanto por el cáncer como por las enfermedades cardiovasculares, incluidas las vías inflamatorias y de estrés oxidativo. Incluso, la exposición a corto plazo a altos niveles de contaminación puede afectar tempranamente a la salud cardiovascular de los pacientes con cáncer. + leer más
Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares
La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más
Analizan los riesgos cardiovasculares asociados a las terapias CAR-T en los cánceres hematológicos
La reducción de la fracción de eyección y la arritmia supraventricular deben ser objeto de vigilancia preferente, según se desprende de un metanálisis. + leer más
Los inhibidores del TNF reducen la recurrencia de accidentes cardiovasculares en la espondiloartritis axial
Este grupo de agentes ofrece una sustancial reducción de riesgo de infarto de miocardio e ictus, en pacientes que ya los habían sufrido después del diagnóstico reumático. + leer más
Dentaid avisa sobre la unión entre la higiene bucal y la prevención de las enfermedades cardiovasculares
Dentaid ha querido poner en valor la importancia de mantener una buena salud bucal para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que la periodontitis, una infección de las encías, aumenta en un 25% las probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, según estudios recientes. + leer más
Los bulos más extendidos sobre el colesterol y la salud cardiovascular
Que los problemas cardiovasculares afectan más a los hombres y a las personas mayores, o que beber vino con moderación es bueno para el corazón son algunos de los falsos mitos más habituales. + leer más