El INGESA acuerda mejorar la atención sanitaria a migrantes y refugiados en Ceuta y Melilla

El Banco de Desarrollo Europeo concede una subvención de 1.150.000€ al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria con el fin de llevar a cabo dos proyectos: uno de apoyo a la identificación de pacientes mediante la huella digital y el iris; y un segundo, de carácter asistencial, centrado en mejorar la promoción de la salud.

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha firmado este lunes un acuerdo con el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) por el que el Banco concede una subvención de 1.150.000 euros para la mejora de la atención sanitaria ... + leer más


Artículos relacionados


Sanidad incluye en el BOE nuevas titulaciones y especialidades sanitarias en Ceuta y Melilla

El BOE ha publicado una orden donde se recoge que las áreas sanitarias de Ceuta y de Melilla podrán contar con nuevas categorías estatutarias, como la Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia o las enfermeras especialistas. Asimismo, también se crean otras categorías no sanitarias como las de informática. + leer más

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta de distribución de 172.425.000 euros en AP  

El objetivo es financiar las actuaciones destinadas al fortalecimiento de la AP en temáticas como: formación, implementación de recomendaciones o la adquisición de equipamiento diagnóstico, terapéutico y no clínico. + leer más

Ingesa y Fenin refuerzan su colaboración para impulsar la renovación tecnológica del SNS

Fenin ha reunido a sus asociados en la Asamblea General 2025, un foro en el que se ha abordado el papel estratégico de la industria de Tecnología Sanitaria para avanzar en la renovación tecnológica del SNS. La sesión ha contado con la intervención de representantes de Ingesa y ha puesto el foco en los retos normativos del sector. + leer más

Las listas de espera baten récord con cerca de 850.000 pacientes sin operar

El tiempo medio de espera se situaba en 128 días y el 24,3% de ellos llevaba incluido en lista de espera más de 6 meses. + leer más

El Ministerio de Sanidad suministrará arcos quirúrgicos y salas de radiología a las comunidades autónomas   

Se trata de los primeros acuerdos marco del Plan AMAT-I por valor de 120 millones de euros, lo que supondrá un ahorro de más de 9.74 millones de euros para el conjunto de las administraciones adheridas.    + leer más

La elección de plaza FSE se podrá hacer telemática o presencial

Un nuevo Real Decreto  modifica el RD 589/2022, de 19 de julio, con el objetivo de flexibilizar y optimizar el proceso de acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE). + leer más