La mitad de los españoles contrasta su diagnóstico médico en internet
Se trata de una de las principales conclusiones del II Barómetro de PiC sobre el autocuidado de la población española, que también refleja que un 25% de los encuestados consulta información sobre autocuidado en Wikipedia.
La salud es uno de los principales temas de búsqueda en Internet, algo que año tras año, sigue al alza, aunque no siempre lleve a cabo de la manera más recomendable. Al menos, así se desprende de los resultados del II Barómetro sobre Autocuidado de la población española elaborado por ... + leer más
Artículos relacionados
El 'uso problemático' de Internet arrastra, cada vez más, toda una gama de problemas de salud
Impulsar la adaptación social y la salud mental en Europa, sometida a un profundo proceso de constante digitalización, es el objetivo de una nueva iniciativa a escala europea que reúne a científicos de 14 países y 22 instituciones para abordar y reducir los riesgos del 'uso problemático' de Internet, sobre todo, entre los adolescentes. + leer más
El 53,6 % de los españoles buscan información sobre su estado de salud en internet
El auge de internet ha propiciado que cada vez más personas acudan a él para consultar información sobre su estado de salud cuando presentan algún síntoma. Según los datos presentados por el VII Estudio de Salud y Vida de Aegon, las dolencias más consultadas son los dolores de cabeza, estómago o espalda. + leer más
2 de cada 10 españoles mayores de 20 años convive con un trastorno reumático
La comunidad REU+ ha organizado la primera Gala de comunicación audiovisual en reumatología para poner el foco en los beneficios de internet. Según avisan, el control de la inflamación o actividad inflamatoria es un factor clave para mejorar la vida de los pacientes. + leer más
El IoMT mejora la innovación de los hospitales con herramientas de Business Intelligence
El Business Intelligence ha querido impulsar el desarrollo del IoMT, que tiene previsiones de alcanzar los 270 millones de dólares en 2030. Todas las innovaciones permitirán realizar una gestión más eficiente de los recursos sanitarios. + leer más
Un acceso equitativo a las tecnologías digitales puede influir en la calidad de la salud cardiovascular
Superar desafíos como la alfabetización digital y sanitaria, el acceso a Internet, la asequibilidad, las barreras lingüísticas, la relevancia cultural y la privacidad resulta fundamental para garantizar un acceso equitativo a las tecnologías médicas y, por tanto, mejorar los resultados de salud de las personas con alto riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. + leer más
Estudios señalan los efectos negativos de las redes sociales en la salud cerebral
En el marco del Día Internacional de Internet más Seguro, desde la SEN han querido recordar la importancia de hacer un uso responsable de la red desde la infancia, ya que los datos aseguran que niños y jóvenes de entre 4 y 18 años pasan en torno a 4 horas conectados fuera de las aulas. La sociedad también avisa del impacto que pueden tener las redes sociales en la salud mental y cerebral de toda la población, de acuerdo con varios estudios científicos recientes. + leer más