I+D+I

Detectan alteraciones en la conectividad cerebral de pacientes con diabetes de tipo 1

Así lo constata un estudio liderado por investigadores de la UB, que refuerza la idea de que el cerebro de estos pacientes desarrolla una serie de cambios funcionales para adaptarse a las alteraciones cognitivas provocadas por la enfermedad.

Los pacientes con diabetes de tipo 1 (DT1) tienen una red de conectividad cerebral distinta a la de las personas sanas, según una nueva investigación liderada por investigadores del Instituto de Neurociencias y del Instituto de Investigación de Sistemas Complejos (UBICS) de la Universidad de Barcelona. Esta constatación, a la ... + leer más


Artículos relacionados


Avances ante el reto de descifrar las ´huellas dactilares´ del deterioro cognitivo leve

La actividad cerebral en aquellas personas con deterioro cognitivo leve pueden sufrir cambios importantes que pueden preceder a la demencia. Recientemente, se han hallado una serie de predictores que miden el acoplamiento neurovascular, la conectividad funcional y la cantidad de vesículas extracelulares endoteliales cerebrovasculares y que ofrecen nuevas oportunidades para desarrollar intervenciones individualizadas en personas en riesgo. + leer más

Un estudio identifica biomarcadores innovadores para el riesgo cardiovascular en la diabetes tipo 2

Científicos del grupo MP20 de Granada han demostrado que las proteínas esclerostina y periostina, conocidas por su relación con la salud ósea, también pueden ser indicadores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. + leer más

Los pacientes con diabetes tipo 2 duplican cada década el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares

El estudio publicado por la revista Frontiers in Endocrinology ha analizado los datos de 247.751 pacientes con diabetes tipo 2. Entre las conclusiones, también señala que las mujeres del análisis padecen más afecciones cerebrovasculares.    + leer más

La pluma KwikPen® precargada con tirzepatida avanza contra la obesidad y la diabetes

KwikPen es una pluma precargada multidosis. Se comercializó, por primera vez, por Lilly en 2008, y ya se utiliza para la administración de diferentes fármacos para la diabetes en todo el mundo. + leer más

Hallan vínculos entre la salud metabólica y el cáncer de mama agresivo

Las condiciones metabólicas como la diabetes que presenta una persona pueden incidir considerablemente a la hora del pronóstico de comorbilidades como el cáncer de mama, pudiendo, incluso, cambiar la biología de este, según han podido demostrar, recientemente, científicos norteamericanos. Los hallazgos refuerzan la idea de que tratar las condiciones subyacentes, no solo el cáncer en sí, podría mejorar los resultados clínicos. + leer más

La hiperfiltración glomerular puede aumentar el riesgo de ECV en pacientes con diabetes tipo 2

La hiperfiltración glomerular en pacientes con diabetes tipo 2 se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, especialmente infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca. Un estudio reciente destaca la importancia de su identificación temprana como oportunidad para aplicar estrategias preventivas. + leer más