Solo el 30% de las españolas considera la osteoporosis un riesgo para su salud
Se trata de la principal conclusión de una encuesta realizada por Amgen, que también revela que aunque más de la mitad de las mujeres mayores de 65 años están familiarizadas con la enfermedad, la mayoría desconoce cómo prevenirla o tratarla.
Las fracturas por osteoporosis afectan ya a cuatro de cada cinco mujeres en España y se estima que una de cada tres padecerá una fractura osteoporótica a lo largo de su vida. Sin embargo, solo el 30 por ciento de las españolas cree que esta enfermedad de los huesos puede ... + leer más
Artículos relacionados
Las fracturas y segundas fracturas por fragilidad ya son la cuarta enfermedad crónica de mayor impacto en España
Asociaciones de pacientes y profesionales sanitarios ponen en marcha la campaña #RompeConLas(Re)Fracturas con el objetivo de poner el foco en una de las consecuencias más graves de esta enfermedad ósea: las segundas fracturas por fragilidad. + leer más
Amgen lanza una serie sobre cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares
Amgen se ha propuesto reducir las enfermedades cardiovasculares a través del fomento de buenas prácticas y adherencia al tratamiento. Con el estreno de la serie `El corazón no se cura por arte de magia´, buscan concienciar a la población general sobre hábitos como la dieta mediterránea o el ejercicio físico. + leer más
Resultados positivos de tezepelumab para el tratamiento de la rinosinusitis crónica con poliposis nasal
Los datos del ensayo de fase III WAYPOINT de AstraZeneca y Amgen muestran una reducción significativa del tamaño de los pólipos nasales y una menor obstrucción nasal en comparación con el placebo. El medicamento está aprobado actualmente para el tratamiento del asma grave en los EE.UU., la UE, Japón y cerca de 60 países de todo el mundo. + leer más
La SEFH repasa las claves del Midyear de la ASHP en su jornada PostMidyear
La SEFH ha presentado en su Jornada PostMidyear los principales avances del congreso Midyear de la ASHP, destacando la importancia de la colaboración institucional entre ambas sociedades científicas. Durante el evento, se han analizado algunos temas clave como la IA aplicada a la farmacoterapia, la evolución del rol del farmacéutico o los retos en recursos humanos dentro del sector. + leer más
Farmaindustria elige a Fina Lladós como su nueva presidenta
La Asamblea General Extraordinaria de Farmaindustria ha elegido por unanimidad a Fina Lladós como la nueva presidenta para liderar la asociación y suceder a Jesús Ponce durante los próximos dos años. Lladós ha expresado su intención de colaborar con otras entidades y trabajar para situar a la industria farmacéutica como un punto estratégico en el desarrollo económico y social de España. + leer más
Las mujeres dirigen el 25% de la industria farmacéutica, tres veces más que en el IBEX35
Entre 2021 y 2023, las mujeres CEO en las empresas de Farmaindustria aumentaron un 25%. En el Día Internacional de la Mujer, la asociación reúne a su presidenta y a cinco CEO para reflexionar sobre los retos hacia la igualdad real, con una serie de vídeos bajo el lema #NoNosConformamos8M. + leer más