I+D+I

SYNTAX II predice el riesgo de insuficiencia cardíaca a largo plazo en pacientes que han sufrido infarto agudo

syntax-ii-predice-el-riesgo-de-insuficiencia-cardiaca-a-largo-plazo-e

Este proyecto, desarrollado en el CHUS, cuenta con la ventaja de incluir en su sistema de puntuación tanto los factores de riesgo como la situación clínica del paciente y la gravedad de su enfermedad arterial coronaria, siendo, por tanto, el más completo.

El sistema de puntuación score SYNTAX II aporta información pronóstica relevante que permite predecir el riesgo de mortalidad y desarrollo de insuficiencia cardiaca a largo plazo en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMEST). Así lo han constatado los resultados de un estudio llevado a ... + leer más


Artículos relacionados


770.000 españoles padecen insuficiencia cardiaca, enfermedad cuya supervivencia se sitúa en torno al 50% a los cinco años del diagnóstico

Lola hanging out in the beach

La insuficiencia cardiaca es una enfermedad grave que ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear la sangre de forma adecuada y, por tanto, no consigue enviar el oxígeno y los nutrientes necesarios a todos los órganos del cuerpo. + leer más

Descenso del 20% de la mortalidad hospitalaria en insuficiencia cardíaca e infarto

Lola hanging out in the beach

RECALCAR 2023, elaborado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) en colaboración con la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS), muestra una notable reducción de la mortalidad hospitalaria para los principales procesos cardiológicos. + leer más

Un fármaco experimental previene la insuficiencia cardíaca tras el infarto en un modelo animal

Los resultados de un nuevo estudio adjudican a la proteína CIRP un considerable potencial como diana terapéutica. + leer más

La hiperfiltración glomerular puede aumentar el riesgo de ECV en pacientes con diabetes tipo 2

La hiperfiltración glomerular en pacientes con diabetes tipo 2 se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, especialmente infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca. Un estudio reciente destaca la importancia de su identificación temprana como oportunidad para aplicar estrategias preventivas. + leer más

Investigadores trabajan en la bioimpresión 3D de miocardio humano para regenerar el corazón tras un infarto

El infarto de miocardio es la principal causa de muerte a nivel mundial y conlleva una elevada carga económica y sanitaria. Kardio3D pretende ofrecer una alternativa para regenerar el músculo cardiaco afectado, combinando tecnología de bioimpresión y un sistema avanzado de cultivo celular que permita la fabricación de tejido viable para su futura implantación en pacientes. + leer más

AstraZeneca lanza la campaña `Tómale el pulso a tu Corazón´ para concienciar sobre el diagnóstico precoz de la insuficiencia cardiaca

AstraZeneca ha lanzado la campaña `Tómale el pulso a tu Corazón´ para concienciar sobre la importancia de la detección temprana de enfermedades cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca. Con el apoyo de CardioAlianza y sociedades médicas españolas, se han realizado pruebas gratuitas en la Plaza de Callao, Madrid. + leer más