Adjudican a la calicreína plasmática un potencial patogénico en la esclerosis múltiple
Su precursor modula de manera directa la función de la barrera hemato-encefálica y se encuentra a niveles elevados en las lesiones de los pacientes.
Un estudio de la Universidad de Münster indica que la calicreína plasmática (CP), una proteína relacionada con la coagulación, amplifica el tráfico de los leucocitos al interior del sistema nervioso central en un modelo murino de esclerosis múltiple (EM). Los científicos dirigidos por Sven Meuth, investigador del Instituto de Neurología ... + leer más
Artículos relacionados
La inmunidad adaptativa agrava la neuroinflamación tras la lesión medular
El mecanismo celular descubierto podría ser modulado farmacológicamente para facilitar la recuperación, según datos de un estudio realizado en un modelo animal. + leer más
El itaconato podría combatir la neuroinflamación inducida por endotoxinas bacterianas
Al tratarse de un metabolito sintetizado por el propio organismo, su uso terapéutico presentaría un bajo riesgo de toxicidad, según los investigadores. + leer más
Arrojan luz sobre la asociación entre neuroinflamación y deterioro cognitivo
Ciertas moléculas que actúan sobre los receptores EP2 podrían ser beneficiosas para reducir la inflamación en el cerebro, lo que podría ayudar a tratar los primeros síntomas del Alzheimer, según recientes investigaciones, avanzando, además, en la comprensión de la enfermedad y sus biomarcadores. + leer más