Equipo Hospitalario

Vall d´Hebron instala el primer acelerador de radioterapia Halcyon del Estado

vall-dhebron-instala-el-primer-acelerador-de-radioterapia-halcyon-de

Destinado al tratamiento de pacientes oncológicos, es un modelo muy innovador que permitirá realizar tratamiento de radioterapia volumétrica de forma muy rápida y mejorando la precisión y la seguridad.

Los pacientes de Vall d´Hebron han empezado a beneficiarse del primer equipo fruto de la donación realizada por la Fundación Amancio Ortega en Catalunya. Se trata de un acelerador de radioterapia Halcyon destinado al tratamiento de pacientes oncológicos. Es un modelo muy innovador que permitirá realizar tratamiento de radioterapia volumétrica ... + leer más


Artículos relacionados


Congreso SEOR: La principal limitación de la radioterapia adaptativa es la sobrecarga de trabajo

Lola hanging out in the beach

Se prevé un aumento de equipos con posibilidad para radioterapia adaptativa online en los próximos años. Existe preocupación por la necesidad intensiva de profesionales en máquina, la duración de los tratamientos y la calidad subóptima de las imágenes. Es fundamental establecer un balance entre niveles de actuación y beneficio clínico. + leer más

Un virus común puede actuar de acelerador del cáncer de nasofaringe

Lola hanging out in the beach

Se calcula que más de 130.000 nuevos casos de carcinoma nasofaríngeo son diagnosticados anualmente en todo el mundo, afectando tres veces más a hombres que a mujeres. Su detección, por lo general, es tardía debido a síntomas iniciales leves o no específicos, lo que se traduce en un diagnóstico retrasado, un pronóstico más desfavorable y tasas de éxito del tratamiento reducidas. + leer más

Investigan cómo los vuelos espaciales afectan a las células sanguíneas

Existe suficiente evidencia científica desde hace años de los riesgos para la salud humana en el espacio exterior. Actualmente, se investiga alguno de ellos como es el problema de la coagulación de la sangre, con el fin de prevenir este tipo de trastornos en aquellos que realizan vuelos espaciales y obtener mejores tratamientos que pueden servir también para aplicarlos dentro del planeta. + leer más

Congreso SEOR: Cómo está el desarrollo de la protonterapia

Es una de las innovaciones más atractivas que hay en la especialidad de oncología radioterápica y merece la pena hacer un esfuerzo colectivo por ella. La protonterapia es una cosa que, a medida que el empoderamiento de los pacientes aumenta, quieren acceder a ella. Es una enorme oportunidad y algo que está sujeto al cambio. El horizonte de la mayoría de los proyectos está marcado por finales de 2026 e inicios de 2027. + leer más

Descubren un mecanismo con el que los melanomas evitan que el sistema inmunitario los reconozca y ataque

Un estudio del CNIO ha identificado cómo la proteína Midkine impide que el sistema inmunitario detecte y ataque estos tumores. Al reducir y modificar la función de las células dendríticas, el melanoma consigue expandirse con mayor facilidad, lo que complica su tratamiento y podría afectar a otros tipos de cáncer. + leer más

Congreso SEOR: Todo debería empezar en la facultad de Medicina

Expertos internacionales abogan por un espacio propio de la oncología radioterápica para la formación de los residentes. Defienden que esta especialidad es una de las ramas más completas de la oncología. + leer más