I+D+I

Un nuevo tipo de células madre permitirá el trasplante universal

un-nuevo-tipo-de-celulas-madre-permitira-el-trasplante-universal

Una modificación genética permite generar células hipoinmunogénicas que evaden el sistema inmunitario en receptores inmunocompetentes.

Investigadores de la Universidad de California han desarrollado un procedimiento para la obtención de células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) aptas para ser usadas en el trasplante, sin riesgo de rechazo. Según afirma Sonia Schrepfer, directora del estudio, la inactivación de los genes codificantes de las moléculas de histocompatibilidad (MHC) de ... + leer más


Artículos relacionados


Anticuerpos monoclonales para un trasplante de médula ósea más seguro

Lola hanging out in the beach

Un estudio en múltiples modelos animales identifica combinaciones de anticuerpos con elevada eficacia en la depleción de la médula residente, sin necesidad de irradiación o quimioterapia. + leer más

Una inmunoterapia experimental restaura la sensibilidad a una clase de antitumorales

Lola hanging out in the beach

Un anticuerpo anti-CD47 revierte el desfavorable impacto de la terapia sobre los macrófagos, restableciendo la acción tumoricida de estas células inmunitarias. + leer más

Exploran el potencial papel de la proteína CD47 para una regeneración osea eficaz

La CD47 es una proteína presente en casi todas las células humanas y ha sido relacionada con la regeneración tisular y la formación de vasos sanguíneos. Recientemente, se ha constatado el papel esencial de dicha proteína  en la proliferación de células madre mesenquimales, un factor crucial para la reparación ósea eficaz. + leer más

Células madre con baja inmunogenicidad facilitarán los trasplantes alogénicos

La introducción de modificaciones genéticas en las células terapéuticas reduce los riesgos inmunológicos, sin afectar la capacidad de diferenciación en múltiples tipos celulares. + leer más

Una subpoblación linfocitaria identifica a los donantes óptimos para el trasplante de células madre

La funcionalidad dual de estos singulares linfocitos les asigna un significativo potencial, no sólo en la prevención del rechazo sino también en la terapia de las enfermedades autoinmunes. + leer más

Un péptido terapéutico para combatir la resistencia en el cáncer de ovario

Los resultados de un estudio en un modelo animal demuestran la actividad del péptido TAX2 en tumores resistentes a olaparib, con la consiguiente prolongación de la supervivencia. + leer más