I+D+I

Avances en la terapia del mesotelioma pleural maligno

La evidencia actual sugiere que el tratamiento multimodal con combinaciones de cirugía, quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia ofrece mayor beneficio que los enfoques tradicionales.

El mesotelioma pleural maligno (MPM) es un tumor que se presenta en tres subtipos histológicos, de los cuales el epitelioide es el más prevalente. Frecuentemente aparece en la quinta o sexta década de la vida, más en hombres que en mujeres, como consecuencia de la exposición al asbestos anfíbolo. Considerando ... + leer más


Artículos relacionados


En desarrollo un nuevo radioinmunoconjugado en el mesotelioma peritoneal maligno

Su eficiente internalización y actividad antitumoral en modelos basados en tumores de pacientes le asignan potencial en la mejora de los desenlaces clínicos + leer más

Investigadores de BRN aportan una nueva actualización sobre los biomarcadores de malignidad

El director médico del Hospital Arnau de Vilanova (Lleida), el Dr. José Manuel Porcel, afirma que estos biomarcadores de malignidad son útiles para acortar el tiempo hasta llegar al diagnóstico final del derrame pleural y poder adoptar una actitud terapéutica determinada. Asegura que su futuro consiste en la medición del ADN tumoral existente en el líquido pleural. + leer más

Un seguimiento estrecho y personalizado como clave para optimizar la terapia de pacientes con cáncer de pulmón

En el marco del XXVII Simposio de Revisiones en Cáncer, especialistas oncológicos han puesto en valor la necesidad de generar espacios de intercambio de conocimientos y novedades para el manejo de patologías complejas como el cáncer de pulmón. Según destacan, para mejorar la vida de los pacientes y avanzar en la lucha contra el cáncer resulta esencial mantenerse a la vanguardia de los avances científicos. + leer más

Un nuevo adyuvante potencia la inmunoterapia en un modelo de cáncer colorrectal

Un agonista del receptor TLR5 de reciente desarrollo modula favorablemente el microentorno tumoral y actúa de manera sinérgica con un inhibidor de los puntos de control inmunológico. + leer más

Investigadores de la UPV identifican genes clave en la vascularidad del glioblastoma  

Un estudio pionero del grupo BDSLab-Itaca de la Universitat Politècnica de València revela cómo ciertos genes asociados con la vascularidad del glioblastoma influyen en la agresividad del tumor y en la supervivencia de los pacientes. Los hallazgos, publicados en la revista ´Heliyon´, abren nuevas vías para tratamientos más específicos y personalizados.   + leer más

Revelan el potencial patogénico de un tipo de células madre tumorales en el cáncer de pulmón

Un estudio demuestra que estas células estimulan el crecimiento maligno y la inmunosupresión, a pesar de carecer de tumorigenicidad por sí mismas. + leer más