Una única población de células madre es responsable de la neurogénesis adulta
Su descubrimiento abre la posibilidad de diseñar nuevos enfoques para regenerar las capacidades cognitivas que se pierden con la edad.
Un equipo internacional de investigadores ha identificado la población celular a partir de la cual se forman los progenitores neurales adultos responsables de la neurogénesis en el hipocampo. Según indica Hongjun Song, científico en la Universidad de Pennsylvania y director del estudio, hasta ahora se conocía muy poco acerca del ... + leer más
Artículos relacionados
Exosomas reducen el deterioro cognitivo en un modelo de adicción
La estimulación de la neurogénesis y la atenuación de la inflamación en el hipocampo subyacen al beneficio de la terapia con estas vesículas extracelulares. + leer más
La terapia con proteínas sinápticas ofrece beneficio en un modelo de Alzheimer
Investigadores reportan por primera vez la viabilidad de su entrega mediante vesículas extracelulares, con remarcables mejoras a nivel cognitivo. + leer más
Rejuvenecer el cerebro mediante el ejercicio físico
Un estudio en animales demuestra que la actividad física tiene un profundo y selectivo impacto sobre la microglía, en la edad avanzada. + leer más
Identifican el mecanismo por el que el virus Zika causa deficiencias del neurodesarrollo
Un estudio en un modelo animal de infección congénita indica que la disfunción del hipocampo subyace a las alteraciones neurológicas durante el desarrollo postnatal. + leer más
Un fármaco experimental combate el declive cognitivo en un modelo de esquizofrenia
El compuesto presenta mayor actividad que su predecesor y ofrece un elevado potencial clínico, según sus desarrolladores. + leer más
Un derivado del itaconato mejora la disfunción cognitiva postoperatoria en un modelo animal
El compuesto ofrece numerosos beneficios, basados en su capacidad de estabilizar la microbiota y de reducir la neuroinflamación. + leer más