I+D+I

El Hospital Clínico San Carlos liderará una investigación para reducir la mortalidad neonatal

Con el uso de Epidiolex (cannabidiol) asociado al tratamiento de hipotermia, el Hospital Clínico San Carlos iniciará en septiembre un ensayo clínico destinado a reducir la discapacidad y mortalidad derivadas del daño cerebral de origen hipóxico-isquémico durante el parto.

Consustancial a la maternidad existe el riesgo de asfixia en el recién nacido. Tal peligro se ve confirmado cada año para 3 millones de niños en el mundo. De los cuales entre 2 y 3 tienen lugar en España cada semana, a pesar del gran desarrollo de la neonatología. Frente ... + leer más


Artículos relacionados


El sufentanilo sublingual controla el dolor asociado al parto inducido

Los resultados de un estudio observacional indican que el fármaco es un analgésico eficaz, con mínimos efectos adversos. + leer más

Proponen nuevas pautas para el parto en mujeres con hipertensión crónica

Las mujeres embarazadas con hipertensión crónica no deberían prolongar su gestación más allá de las 39 semanas, según las conclusiones a las que llega una reciente investigación. Los riesgos a los que se exponen estas gestantes y también su futuro bebé son de diversa índole como preeclampsia, parto prematuro, y bajo peso al nacer, entre otros.  + leer más

Identificar de forma temprana los factores de riesgo para reducir el peligro de parto prematuro

La medición de la longitud del cuello del útero mediante ecografía transvaginal entre las semanas 18 y 24 en pacientes de alto riesgo es la estrategia que se ha revelado como la más eficaz en la prevención primaria de partos prematuros. + leer más

Estudian la posible asociación entre experiencias negativas en el parto y su relación con los métodos elegidos de alimentación infantil

Las madres que sufren experiencias negativas durante el parto pueden enfrentarse a desafíos importantes algunos de ellos relacionados con la lactancia. Ello da pie a determinar las posibles consecuencias del vínculo madre-hijo para las mujeres que eligen no amamantar o no pueden optar por este método para alimentar a su bebé. + leer más

La CE aprueba JADA® de Organon para el tratamiento de la HPP

El dispositivo sanitario JADA® actúa aplicando un vacío de bajo nivel en el útero e induciendo así una contracción fisiológica. La aprobación parte del estudio pivotal PEARLE que demuestra la capacidad que tiene este tratamiento para controlar la hemorragia en una mediana de 3 minutos. + leer más

El riesgo de enfermedad cardiovascular puede incrementarse tras un parto gemelar 

La tasa de embarazos gemelares en todo el mundo ha aumentado en las últimas décadas a consecuencia, sobre todo, de los tratamientos de fertilidad y a las edades maternas más avanzadas. En relación a ello, investigaciones recientes sugieren la posibilidad de un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular después del parto en estas madres debido, probablemente, a una mayor tensión que este tipo de embarazo impone al sistema cardiovascular materno. + leer más