Informe Asebio 2018: la inversión especializada en biotecnología se consolida
El documento, de carácter anual, también revela que las bioempresas han generado de forma directa casi 2.400 nuevos puestos de trabajo y que siguen apostando fuertemente por la innovación, lo que las ha convertido en líderes en inversión en I+D, con un 4,3% con respecto a su producción.
La Asociación Española de Bioempresas (Asebio) ha presentado este miércoles su Informe Anual 2018, donde se analizan los principales indicadores de la biotecnología española. El Informe Asebio, que se publica anualmente desde 1999, es el estudio de referencia del sector biotecnológico español y tiene como objetivo poner en valor ... + leer más
Artículos relacionados
AseBio y el CSIC colaboran para el desarrollo de proyectos científicos e innovación biotecnológica
Este acuerdo tiene como principal objetivo poder impulsar la transferencia de tecnología y el impacto en la sociedad de la ciencia e innovación que se realiza en el país. + leer más
La inversión en I+D de las empresas biotecnológicas aumenta un 17%, alcanzando los 1.218 millones de euros.
En 2022, la actividad de las empresas biotecnológicas en España ha generado más de 16.600 millones de euros, representando el 1,5% del PIB nacional. La financiación privada alcanzó un récord histórico, superando los 228 millones de euros tras un crecimiento del 37%. + leer más
AseBio celebra la designación del CNCps como Organismo Notificado para productos sanitarios
Tras más de dos años de proceso, el CNCps ha sido designado como Organismo Notificado para el Reglamento IVDR. AseBio celebra la noticia y subraya la necesidad de seguir ampliando las capacidades de certificación en España para evitar retrasos en la comercialización de productos innovadores. + leer más
AseBio conmemora su 25 aniversario y destaca el desarrollo de la biotecnología en España
Más de 200 invitados se reunieron para celebrar el aniversario de la asociación, destacando su papel como motor del cambio y la internacionalización del sector. El evento concluyó con la proyección de un vídeo sobre el impacto de la biotecnología en la vida cotidiana. + leer más
AseBio destaca la forma en la que la biotecnología ha contribuido a mejorar la supervivencia del cáncer
Según aseguran, España se posiciona como líder en investigación con medicamentos oncológicos, con un total de 336 ensayos. Esto es, en palabras del CEO de Batea Oncology, el resultado de la apuesta por la innovación altamente colaborativa con un trabajo conjunto centrado en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas. + leer más
Barcelona seguirá siendo la sede de BIOSPAIN en las ediciones de 2025 y 2027
El evento biotecnológico, organizado por AseBio, Biocat, la Generalitat y el Ajuntament de Barcelona, se celebrará del 7 al 9 de octubre de 2025 y atraerá a más de 2.000 profesionales de sectores clave como salud y sostenibilidad. + leer más