8 de cada 10 enfermedades del futuro estarán relacionadas con el estilo de vida

8-de-cada-10-enfermedades-del-futuro-estaran-relacionadas-con-el-esti

Según expertos de la UOC, los aspectos nutricionales, los hábitos de sueño o los factores medioambientales provocarán el aumento de ciertas patologías y las aplicaciones móviles tendrán un papel destacado en las estrategias terapéuticas.

"Se cree que el 80 % de las enfermedades del futuro estarán relacionadas con el cáncer y las enfermedades cardiovasculares y degenerativas", augura Ramon Gomis, director de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Así, los expertos prevén un aumento de las enfermedades ... + leer más


Artículos relacionados


Mantener un estilo de vida saludable reduce un 59% la mortalidad tras un infarto

Lola hanging out in the beach

Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz, el IIS-FDJ y la UAM han estudiado cómo mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio, reducir el estrés y evitar el tabaco pueden jugar un papel importante en la protección de la salud cardiovascular. Los resultados se han publicado en la revista American Journal of Preventive Cardiology. + leer más

Abogan por la necesidad de un cambio en el abordaje del dolor de espalda

Lola hanging out in the beach

La integración de un apoyo al estilo de vida en el tratamiento del dolor de espalda, tal como han planteado algunos expertos, podría reducir la discapacidad que provoca este trastorno y que expone a los afectados a un mayor riesgo de enfermedades crónicas. + leer más

La enfermedad de Huntington puede prevenirse con un estilo de vida intelectualmente activo

La actividad mental reduce los déficits cognitivos y retrasa la progresión de la enfermedad de Huntington. Un nuevo estudio del IDIBELL y la UB demuestra que estos efectos también benefician los dominios motores y psiquiátricos de la patología. + leer más

El 75% de las personas con hemofilia en España considera llevar una vida activa

Entre las actividades que llevan a cabo las personas con hemofilia en España para mantener un estilo de vida activo se encuentran la realización de las tareas domésticas, subir escaleras, levantar pesas o hacer senderismo. + leer más

La SEA actualiza su documento `Recomendaciones sobre estilo de vida para la prevención cardiovascular'

Las nuevas evidencias científicas han impulsado la actualización 2024 de la SEA sobre estilo de vida saludable, donde la dieta mediterránea, el aceite de oliva virgen extra y un consumo moderado de alimentos ultraprocesados se erigen como pilares clave en la prevención cardiovascular.   + leer más

Se amplia el conocimiento sobre el impacto de las exposiciones ambientales combinadas en la salud metabólica desde la infancia

Los procesos fisiopatológicos relacionados con el desarrollo de enfermedades cardiometabólicas pueden comenzar en la infancia. Los metabolitos séricos, pequeños compuestos que se localizan en el organismo como producto del metabolismo, pueden reflejar estos cambios tempranos antes de la aparición clínica de enfermedades cardiometabólicas. Al respecto, el avance de la metabolómica permite mediciones cada vez más precisas de dichos metabolitos. + leer más