I+D+I

Las grasas aumentan la inflamación de los linfocitos T en los pulmones de pacientes asmáticos

Una investigación ha puesto en relieve el papel que juegan la síntesis y descomposición de las grasas en el proceso de inflamación del asma mediante la técnica de secuenciación de ARN de una célula para analizar qué genes están activos en las células T.

Un grupo de investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) ha concluido en un estudio con ratones que las grasas pueden ayudar a aumentar la inflamación de las células T en los pulmones, lo que supone un peor diagnóstico del asma. La investigación, publicada en lmmunity, ha puesto de relieve el papel que ... + leer más


Artículos relacionados


Terapias contra el colesterol que ofrecen beneficio respiratorio

Tanto las estatinas como alirocumab atenúan las alteraciones pulmonares asociadas a la obesidad en un modelo animal, con potenciales implicaciones en el manejo del asma. + leer más

Una dieta rica en grasas y carbohidratos acelera el crecimiento tumoral en los pulmones

La acumulación de glucógeno se correlaciona con un incremento tumoral y una menor supervivencia, según se desprende de una reciente investigación norteamericana. Dicha acumulación puede estar estrechamente vinculada con una dieta occidental rica en grasas y carbohidratos, lo que da pie a una asociación, hasta ahora poco conocida, entre el tipo de alimentación y el cáncer de pulmón. + leer más

Nanopartículas polifenólicas reducen la inflamación pulmonar en un modelo de asma alérgica

Su elevada efectividad y retención en el órgano diana apoyan su ulterior desarrollo para tratar la enfermedad, según datos de un nuevo estudio. + leer más

DM2 y asma, una conexión muy estrecha

Las personas con diabetes tipo 2 tienen mayor riesgo de padecer asma, y viceversa + leer más

Sevilla, escenario de la primera reunión de la Red Clínica de Investigadores en Asma

Los días 10 y 11 de mayo se celebrará este encuentro multidisciplinar, cuyo objetivo es plantear proyectos de investigación y evaluar la situación actual y futura de la investigación en asma. + leer más

La exposición al ozono empeora el asma

Hay suficiente evidencia científica que constata que la exposición al ozono induce estrés oxidativo e inflamación pulmonar, sin embargo, poco se sabía hasta ahora sobre su incidencia en patologías respiratorias como el asma. Al respecto, recientes estudios han podido demostrar cómo esta enfermedad puede agravarse ante este tipo de situaciones.   + leer más