I+D+I

Un grupo de anticuerpos muestra potencial en medicina regenerativa

un-grupo-de-anticuerpos-muestra-potencial-en-medicina-regenerativa

son agonistas selectivos de la vía Wnt e inducen la activación y diferenciación de células madre pluripotentes, así como el crecimiento de organoides

Científicos de diversos centros de investigación de la ciudad de Toronto han desarrollado anticuerpos tetravalentes que actúan como agonistas de los receptores Frizzled y LRP5/6, relacionados con el desarrollo del organismo y la homeostasis del tejido adulto. La naturaleza modular de estos agonistas sintéticos, denominados FLAgs, permite diseñarlos de manera ... + leer más


Artículos relacionados


Un nuevo tipo de tejido esquelético abre el horizonte de la medicina regenerativa

Lola hanging out in the beach

El hallazgo, por parte de científicos norteamericanos, de un nuevo tipo de tejido esquelético ofrece un gran potencial para el avance de la medicina regenerativa y de la ingeniería de tejidos. En concreto, dicho tejido podría usarse en los próximos años para fabricar cartílago vivo adaptado a las necesidades de cada paciente. + leer más

Encuentran en los anticuerpos monoclonales una alternativa para combatir la resistencia antimicrobiana

Lola hanging out in the beach

El uso de anticuerpos monoclonales para el control de bacterias nosocomiales resistentes a fármacos podría aliviar la dependencia de antimicrobianos de amplio espectro para el tratamiento de infecciones cada vez más frecuentes a nivel hospitalario, debido a la expansión de agentes bacterianos que se está produciendo. + leer más

La terapia celular muestra efectividad en un modelo de fibrosis y cirrosis hepática

Científicos identifican una subpoblación de células madre con elevado potencial en la regeneración del hígado y en la ingeniería de tejidos en este órgano. + leer más

Anticuerpos monoclonales para un trasplante de médula ósea más seguro

Un estudio en múltiples modelos animales identifica combinaciones de anticuerpos con elevada eficacia en la depleción de la médula residente, sin necesidad de irradiación o quimioterapia. + leer más

Identificada una subpoblación de macrófagos que promueve la regeneración muscular

La capacidad restaurativa de estas células inmunitarias puede ser parcialmente reproducida mediante la administración sistémica de un factor de crecimiento, en ratones de edad avanzada. + leer más

Hallan una forma alternativa de controlar la contaminación de patógenos bacterianos

Cualquier intruso bacteriano en las células puede tener consecuencias nefastas para los pacientes enfermos por lo que se precisan  entornos estériles especializados y costosos. Es por ello que la comunidad científica busca otras formas alternativas de controlar la propagación de patógenos bacterianos. En este terreno cabe destacar el reciente hallazgo de investigadores japoneses que puede representar una oportunidad prometedora para la medicina regenerativa. + leer más