Merck presenta nuevos datos de tepotinib para el cáncer de pulmón

Los resultados ponen de manifiesto el potencial de esta terapia ante determinadas mutaciones y alteraciones que se asocian a un tumor agresivo y un peor pronóstico clínico de la enfermedad.
Merck ha presentado datos relevantes de dos ensayos clínicos de combinación con la terapia en investigación tepotinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico con mutación en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y desregulaciones seleccionadas de MET. Estos resultados, presentados ... + leer más
Artículos relacionados
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
Un micromaterial de proteínas capaz de liberar nanopartículas contra células cancerígenas

La investigación ha analizado su aplicación en ratones modelo de cáncer colorrectal. + leer más
Congreso SEPAR: La adyuvancia y neoadyuvancia en cáncer de pulmón vienen para quedarse
Hay que promover desde fases tempranas de la enfermedad el diagnóstico molecular. Es uno de los mensajes de la mesa ´ Novedades en detección precoz de cáncer de pulmón´ en el 57 Congreso SEPAR. El cribado del cáncer de pulmón supone mejoras en salud, pero también un coste adicional frente a la alternativa de no hacer cribado. Si bien, es rentable para el SNS. Sigue siendo un reto definir la población diana que se beneficiará más del cribado de cáncer de pulmón. + leer más
`Skin&Cancer' se une a GEPAC para poner en marcha nuevos talleres de maquillaje dermatológico
Las enfermedades oncológicas pueden provocar sequedad cutánea, marcas de fatiga, erupciones o cicatrices. Con el fin de ofrecer a los pacientes herramientas de cuidados específicos, el movimiento `Skin&Cancer' vuelve con nuevas formaciones con información sobre cómo prevenir y tratar la piel. + leer más
El 63% de pacientes con cáncer de pulmón reconoce tener problemas relacionados con su salud sexual
Los tratamientos antitumorales tienen un impacto directo en la sexualidad de las personas, ya que un estudio asegura que el 63% de los encuestados con cáncer de pulmón experimentan disfunción sexual. Los resultados del GECP han concluido asegurando que se trata de un problema que suele infravalorarse desde el punto de vista médico y que además, tiene un impacto mayor en las mujeres. + leer más
El GECP presenta avances en quimio-inmunoterapia para pacientes con cáncer de pulmón en estadio III
El estudio APOLO del GECP revela que la combinación de quimioterapia e inmunoterapia antes del tratamiento estándar mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón avanzado. Los datos muestran una mejora significativa en la supervivencia libre de enfermedad y en la tasa global de supervivencia. + leer más