Los comités multidisciplinares de tumores precisan de nuevos enfoques y especialistas

los-comites-multidisciplinares-de-tumores-precisan-de-nuevos-enfoques

A día de hoy, los comités multidisciplinares de tumores ya son prácticamente una realidad en todos los hospitales. Sin embargo, la llegada de la medicina de precisión y el aumento de la supervivencia plantean nuevos retos a los que se deben enfrentar.

Las cifras nos las sabemos todos. El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, solo superada por las enfermedades cardiovasculares. En algunos casos, principalmente en países desarrollados, se ha establecido ya como la principal causa de muerte. Afortunadamente, nos encontramos cada vez con más casos de supervivencia ... + leer más


Artículos relacionados


Sobrevivir al cáncer no siempre significa superar el dolor

Lola hanging out in the beach

Hace tiempo que la oncología médica pasó de pensar exclusivamente en la supervivencia de los pacientes a reflexionar sobre las múltiples complicaciones que condicionan su existencia tras superar sus tumores. En un tiempo en el que aumenta la incidencia de neoplasias y también crece en la población inferior a los 50 años de edad. + leer más

La SEOM aborda la necesidad de una oncología empática, científica y humana en su XIX Curso para Residentes

Lola hanging out in the beach

El XIX Curso SEOM para Residentes, celebrado en Valencia, ha reunido a 200 oncólogos residentes de todo el país, con el objetivo de brindarles una formación integral en el manejo de los síntomas del cáncer y las terapias de soporte. A lo largo de la actividad formativa, los participantes han recibido formación sobre las urgencias oncológicas, el control del dolor, las toxicidades de los tratamientos o las situaciones especiales en el cuidado de los pacientes, entre otras cuestiones. + leer más

Las claves del I Congreso Virtual de Oncología Gastrointestinal de MSD

La compañía organiza un encuentro dirigido a profesionales de oncología, anatomía patológica, farmacia hospitalaria y enfermería en el que expertos nacionales e internacionales abordan los temas más relevantes e innovadores del cáncer gastrointestinal. + leer más

El XIV Foro de Oncología analiza los últimos avances en cáncer y trombosis

Expertos de hospitales españoles debatieron sobre terapias personalizadas y anticoagulación en pacientes oncológicos. Además, se entregaron las Becas Foro de Oncología 2025 a los mejores casos clínicos sobre la patología. + leer más

El gran reto en cáncer de ovario es investigar para que se alcance el diagnóstico precoz

La buena noticia es que cada vez hay más largas supervivientes de cáncer de ovario, por eso necesitan más información. La Alianza MSD-AstraZeneca publica el ´Informe HEaLS´ con el aval de ocho sociedades científicas y asociaciones de pacientes. + leer más

El CNIO da la bienvenida a los jóvenes que se inician en la investigación de excelencia

Cuatro estudiantes seleccionados entre 160 aspirantes recibirán formación e iniciarán sus propios experimentos en los laboratorios del CNIO. Jaime Aparicio, Daniel Matamala, Esther Moreno y Miguel Xiao, de universidades de España, Reino Unido y EE. UU., tendrán la oportunidad de vivir de cerca la investigación del cáncer en este centro.   + leer más