El estilo de vida influye en el riesgo de padecer depresión

La combinación de hábitos tóxicos (fumar), sedentarismo, una mala dieta y la falta de relaciones sociales pueden originar un trastorno depresivo en las personas.
Durante el XXII Congreso Nacional Psiquiatría se abordaron distintos temas, entre ellos, el de si nuestro estilo de vida está relacionado con padecer depresión. Las investigaciones así lo avalan. En diciembre de 1999, se comenzó a realizar un estudio de cohortes dinámicos. Para llevarlo a cabo se enviaba un cuestionario ... + leer más
Artículos relacionados
"Depresión y esquizofrenia posiblemente son dos de las enfermedades médicas que más sufrimiento generan"

Tiempo e innovación son claves para el abordaje de la depresión resistente y la esquizofrenia. Sobre ello se habló en el pasado Congreso Nacional de Psiquiatría. + leer más
Resultados positivos con venlafaxina y tandospirona en la depresión vascular

La combinación de ambos fármacos alivia significativamente la ansiedad y los síntomas somáticos, con mayor eficacia que cada tratamiento por separado. + leer más
Lundbeck analiza la relación entre depresión y demencia en el congreso de la SEGG
La prevalencia de la depresión en los distintos tipos de demencia está en continuo aumento. En el Alzheimer la cifra oscila entre el 15 y el 20%. Desde Lundbeck han querido evidenciar esta unión a través de un simposio titulado `Depresión y demencia. Nuevas opciones terapéuticas´ en el congreso de la SEGG. + leer más
Biomarcadores metabólicos predicen el riesgo de depresión y ansiedad
Un estudio con más de 200.000 participantes indica que los niveles circulantes de lípidos y carbohidratos podrían contribuir a identificar a los individuos con mayor riesgo, muchos años antes de la diagnosis. + leer más
Cómo afecta la depresión a la cronificación de la migraña
La depresión y la migraña están estrechamente unidas en una relación bidireccional. De hecho, la Sociedad Española de Neurología confirma que entre el 10 y el 50% de personas con migraña también presentarán depresión. A su vez, esta enfermedad mental puede ser potencialmente uno de los motivos por los que se cronifique la migraña. + leer más
Desde CEAFA subrayan la relación entre la depresión, el aislamiento y la soledad
En el marco del Día Mundial de la Depresión, desde la confederación han querido resaltar el impacto que supone el cuidado de una persona con alzheimer a nivel emocional y físico. Por otro lado, también avisan de que la depresión tiene un gran impacto en las primeras etapas de esta enfermedad neurodegenerativa que puede favorecer el aislamiento. Para evitarlo, recomiendan crear redes de apoyo, sensibilizar sobre la salud mental y ampliar los recursos de diagnóstico y atención temprana. + leer más