La prescripción de fármacos es responsabilidad única y exclusiva del médico

la-prescripcion-de-farmacos-es-responsabilidad-unica-y-exclusiva-del-medico

El taller sobre los aspectos éticos y legales de la función médica y farmacéutica, celebrado en el XXVI Congreso Nacional de Derecho Sanitario, consagró la precripción terapéutica como función exclusiva del médico. Aunque también dejó claro que tiene en profesionales como los farmacéuticos a sus mejores aliados.

Durante el taller sobre "la función prescriptora médica y farmacéutica en su dimensión ética y legal" debatieron un jurista, el presidente de un importante colegio de médicos, una catedrática experta en medicina legal y forense y el presidente del Consejo General del Colegios de Farmacéuticos (CGCOF). El moderador de la mesa, ... + leer más


Artículos relacionados


El prospecto en papel garantiza a los pacientes el acceso a la información de sus medicamentos

Lola hanging out in the beach

No es sólo una hoja informativa. Médicos, farmacéuticos, pacientes, mayores y consumidores; juntos en defensa del mantenimiento del prospecto de los medicamentos en papel. Presentan un documento de posicionamiento común sobre el mantenimiento del prospecto en papel ante la directiva europea que prevé su desaparición en un plazo de cinco años y su adaptación a un formato exclusivamente electrónico. El de papel y el electrónico pueden ser totalmente complementarios. + leer más

Jornada BioSim: Hay que entender los biosimilares como herramientas de eficiencia y de sostenibilidad para el sistema sanitario

Profesionales sanitarios y pacientes se reunieron en torno a la VI Jornada Nacional de Biosimilares, celebrada este jueves en Madrid, para abordar los principales retos pendientes en torno a estos medicamentos que más les afectan entre los que destaca la formación, el trabajo multidisciplinario y consolidar la confianza ante estos fármacos entre los distintos agentes de salud. + leer más

Llegan acciones combinadas para mejorar la remuneración de los médicos

En un mundo en el que todo cambia, menos los honorarios de los médicos a juicio de sectores importantes de la profesión, la cuestión de los baremos, los nomenclátor y las relaciones contractuales entre los facultativos y los entes privados va a requerir muy importantes cuotas de diálogo. + leer más

Faltan médicos rehabilitadores en España y aún faltarán más

Jubilaciones en el horizonte más próximo y una producción insuficiente de médicos rehabilitadores hacen patente la necesidad de habilitar 50 plazas MIR más cada año, para llegar a las 200 y así intentar llegar a la ratio internacionalmente aceptada de 3,3 especialistas por cada 100.000 habitantes. Una meta incluso también previsiblemente insuficiente. + leer más

Un MIR sin genética clínica perjudica a médicos y pacientes

A pesar de esa carencia, algunas comunidades entre las que no figura la Comunidad de Madrid, arbitran sistemas para las actividades de genética clínica. Aunque, no obstante, corresponde a la Administración central dar entrada a la especialidad tal como se anunció en la primavera de 2023. + leer más

Nueve de cada diez afectados por problemas de suministro de fármacos lo tienen con un medicamento con receta

Conocer la realidad actual de los problemas derivados de la falta de suministro de algunos medicamentos ha sido el objetivo de una iniciativa llevada a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ante la preocupación que genera a los ciudadanos en general. No en vano, ante este tipo de situaciones, un 41% ve afectada su calidad de vida y hasta un 37% reconoce haber sufrido consecuencias relacionadas con su salud. + leer más