Hoy hay más bulos de salud que hace un año

Tal y como revela el II Estudio sobre Bulos de Salud, elaborado por el Instituto #SaludsinBulos y Doctoralia, el 63% de los profesionales sanitarios encuestados aseguran que las fake news han aumentado y consideran que esta desinformación provoca que los pacientes desconfíen de ellos.
Los bulos de salud han aumentado en el último año, lo que ha contribuido a reducir la confianza en el profesional sanitario como fuente de información, según conclusiones del II Estudio sobre Bulos de Salud, elaborado por el Instituto #SaludsinBulos y Doctoralia, que se presenta en el simposio #PacientesinBulos, Comunicación ... + leer más
Artículos relacionados
10 mitos y 10 verdades para combatir la desinformación sobre la depresión

Las redes sociales están llenas de fuentes no expertas que tratan temas sobre salud mental y difunden informaciones falsas como que la depresión es una señal de debilidad o que desaparece sola. Para hacer frente a esta situación, desde Maldita.es han elaborado para Lundbeck el informe: `Mitos y bulos sobre la depresión: efectos, ejemplos y consejos para combatirlos'. + leer más
Los bulos más extendidos sobre el colesterol y la salud cardiovascular

Que los problemas cardiovasculares afectan más a los hombres y a las personas mayores, o que beber vino con moderación es bueno para el corazón son algunos de los falsos mitos más habituales. + leer más
LEO Pharma y ANIS abordan la desinformación sobre las enfermedades de la piel
El II Ciclo de Novedades en Dermatología ha contado con varios expertos para poder hacer frente a los bulos sobre las enfermedades de la piel. Según indican, estas informaciones falsas pueden tener consecuencias emocionales para los pacientes que pueden derivar en estrés, ansiedad o baja autoestima. Por ello, animan a los sanitarios y farmacéuticos a combatir esta situación en redes sociales. + leer más
Adolescentes programan videojuegos destinados a educar en salud mental
El Instituto Salud sin bulos, con la colaboración de SEMG y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de La Princesa, ha organizado un primer maratón de programación de videojuegos educativos para acercar la salud mental a los adolescentes. + leer más
La AEV sensibiliza sobre la importancia de cumplir con el calendario vacunal
La acción comunicativa se enmarca dentro de la Semana Mundial de la Inmunización y se difundirá a través de las redes sociales. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de seguir el calendario de vacunaciones a lo largo de toda su vida. + leer más
Los centros escolares son la pieza clave para promover la educación en nutrición desde la infancia
Según datos del estudio ALADINO, cerca del 40% de los niños tienen exceso de peso. Una jornada organizada por la SEÑ ha concluido que los docentes de los colegios son fundamentales para impulsar la concienciación sobre la alimentación, la actividad física y la salud en general. + leer más