Los pacientes quieren tener voz, estar involucrados

En una conversación entre “nuevos pacientes” y “nuevos portavoces”, en la VII Jornada Somos Pacientes, se afirma que los pacientes son la pata menos voluntaria y más inesperada del sistema. Con su experiencia y la labor del asociacionismo, se convierte en vocacional.

En la VII Jornada Somos Pacientes, organizada por Farmaindustria; una de las mesas redondas trató sobre la relación de los "nuevos pacientes" con el "nuevo sistema sanitario". Su moderador, José Ramón Luis-Yagüe, director del Departamento de Relaciones con las CC AA de Farmaindustria, indicó que la Unión Europea publicó ni ... + leer más


Artículos relacionados


La Fundación Farmaindustria reinventa la plataforma Somos Pacientes para mejorar su accesibilidad

Este espacio web incluye información de valor para las organizaciones de pacientes sobre patologías, investigación, tratamientos, ayudas sociales, asuntos laborales o temas jurídicos. Tras su renovación, la iniciativa ahora contiene un diseño más sencillo e intuitivo para que cualquier persona pueda navegar sin barreras. + leer más

La industria farmacéutica impulsa el 90% de los ensayos clínicos en España para enfermedades raras

En 2024, uno de cada tres nuevos medicamentos aprobados en Europa fue huérfano, destacando el avance en la investigación de enfermedades raras. Sin embargo, aún faltan tratamientos, por lo que los pacientes piden más inversión e incentivos. Farmaindustria apoya la campaña 'pERsonas' de Feder para visibilizar a más de 3 millones de afectados en España. + leer más

Farmaindustria refuerza el suministro de medicamentos y coordina ayuda para los afectados por la DANA

Farmaindustria y sus empresas asociadas se movilizan para ayudar a los afectados por la DANA, colaborando con Cáritas y Cruz Roja Española para llevar ayuda económica y material a las zonas más afectadas. + leer más

FEDER visibiliza el rol crucial de las mujeres en el ámbito de las enfermedades raras

Estas mujeres, ya sean afectadas, cuidadoras o portadoras, suelen ser invisibilizadas. En este marco, el proyecto Perspectiva de género y enfermedades raras, desarrollado con Kyowa Kirin, busca visibilizar sus luchas, fortalecer su autonomía y crear redes de apoyo. + leer más

ALCER y AstraZeneca se unen en una jornada para prevenir sobre la enfermedad renal Crónica

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA en València acogerá el acto que también pone el foco en el diagnóstico precoz y en la necesidad de disponer de una estrategia renal regional con las tecnologías y equipos adecuados para llevarla a cabo.  + leer más

FEDER reclama igualdad en el acceso a la salud para personas con enfermedades raras y sin diagnóstico

Los Jefes de Estado se comprometieron a garantizar la salud universal al adoptar la Agenda de Desarrollo Sostenible, incluyendo las enfermedades raras. La institución respalda este compromiso y posiciona a España como líder en la Resolución de la ONU y la futura de la OMS. + leer más