"La curación del cáncer no es futuro, es presente"
Ana Lluch, doctora del Hospital Clínico Universitario de Valencia, afirma que el reto actual de la oncología es individualizar el tratamiento para cada paciente y cada tumor
¿Tenemos datos para pensar que la curación del cáncer está cerca? Ana Lluch, doctora del Hospital Clínico Universitario de Valencia, considera que sí por los nuevos conocimientos científicos y una plétora de innovaciones tecnológicas hacen que las perspectivas del éxito sean mayores que nunca o por el cambio dramático en ... + leer más
Artículos relacionados
Los avances en genética abren nuevas posibilidades terapéuticas
La genética ha sido el tema principal de la jornada de formación científica para periodistas titulada `Ciencia del Día´. Según han afirmado los expertos durante el evento, el 80% de las enfermedades raras son de origen genético, por lo que su conocimiento por parte de los profesionales de la comunicación resulta esencial para garantizar una correcta divulgación. + leer más
El valor pronóstico de la secuenciación del genoma para identificar a pacientes con hepatocarcinoma avanzado de peor pronóstico
La revista Clinical and Molecular Hepatology se hace eco de la investigación impulsada por el Dr. Miguel Sogbe, residente de quinto año de Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra. + leer más
Los pacientes con cáncer obtienen importantes beneficios de los tratamientos genómicamente ajustados
Se han aportado pruebas convincentes de que los tratamientos adaptados al genoma pueden proporcionar importantes beneficios a los pacientes. + leer más
Cambios genómicos recurrentes en el genoma del virus Mpox que podrían explicar su transmisibilidad
Se han identificado zonas concretas del genoma del virus que contribuirían a modular su ciclo de replicación, su adaptabilidad y su capacidad para transmitirse entre las personas. + leer más
Innovadora herramienta computacional permite investigar el ARN en cáncer
Un equipo del Cima de la Universidad de Navarra ha desarrollado ELATUS, un sistema que facilita la identificación de ARN largos no codificantes (lncRNAs) en células, revelando su papel clave en enfermedades y abriendo nuevas posibilidades terapéuticas. + leer más
El IR Sant Pau participa en estudio que identifica funciones para el 82 % de los genes humanos
El estudio internacional publicado en Nature ha logrado la caracterización funcional más completa del genoma humano hasta la fecha. Con la participación del Dr. Àlex Bayés, del IR Sant Pau, la investigación ha identificado casi 70.000 funciones génicas, lo que supone un avance para la investigación biomédica. + leer más