I+D+I

"Hemos puesto el nombre del Vall d´Hebron en el mapa de la oncología mundial"

hemos-puesto-el-nombre-del-vall-dhebron-en-el-mapa-de-la-oncolog

Un porcentaje tan alto de participación en estudios clínicos de investigación no lo tiene nadie. El Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) es un instituto de investigación focalizado en cáncer que cubre las áreas preclínica, traslacional y clínica. El tener acceso a un gran hospital, con un gran número de pacientes, ha ayudado de manera muy importante en sus esfuerzos genómicos para subclasificar las enfermedades más frecuentes como cáncer de mama o cáncer de colon.

El Vall d´Hebron Instituto de Oncología (VHIO) es un destacado centro oncológico integral de excelencia donde los científicos y doctores adoptan un modelo de investigación puramente traslacional, trabajando conjuntamente en equipos multidisciplinares para acelerar y avanzar en el campo de las terapias personalizadas y específicas contra el cáncer. Hablamos con Josep ... + leer más


Artículos relacionados


Nueva opción de tratamiento para el cáncer colorrectal metastásico

Lola hanging out in the beach

Casi 1.400.000 personas son diagnosticadas con cáncer colorrectal (CCR) cada año. + leer más

Boehringer Ingelheim colabora con el VHIO para acelerar el desarrollo de nuevos ensayos oncológicos

Lola hanging out in the beach

Boehringer Ingelheim y el VHIO han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar nuevas investigaciones centradas en el ámbito de la oncología. Según anuncian, el acuerdo permitirá avanzar en la identificación de moléculas innovadoras, optimizar ensayos clínicos y mejorar la eficacia de los tratamientos en pacientes con cáncer. + leer más

"Hay que hacer lo posible para que los tumores que son prevenibles, entre el 40 y 45%, se puedan evitar"

La influencia del Dr. Josep Tabernero, reconocida autoridad en oncología, se extiende a nivel nacional e internacional, contribuyendo al desarrollo de políticas y nuevos marcos para mejorar la atención oncológica. Su experiencia, fundamentalmente, en cáncer colorrectal, de páncreas y de estómago, lo ha convertido en un referente científico a nivel mundial. Sobre su investigación, sus inquietudes y sus estrategias para combatir el cáncer centra esta entrevista con IM Médico. + leer más

El ensayo OCTEOMYC del VHIO analiza la seguridad de OMO-103 en pacientes con osteosarcoma avanzado

Se trata del tercer ensayo clínico que se realizará con OMO-103, un fármaco desarrollado en el VHIO a través de la spin-off Peptomyc que tiene como diana al oncogén MYC, desregulado en la gran mayoría de tumores, pero que hasta hace poco se consideraba inalcanzable terapéuticamente. Esta nueva investigación busca aumentar las opciones de tratamiento y las tasas de supervivencia en pacientes con osteosarcoma. + leer más

El VHIO pionero en la evaluación del compuesto AOP208 que bloquea células madre cancerosas

El VHIO ha iniciado el primer ensayo clínico en pacientes con el compuesto AOP208, un fármaco que bloquea una proteína clave en las células madre cancerosas. El estudio SERONCO-1 busca demostrar la seguridad y eficacia de este compuesto en pacientes con tumores sólidos avanzados. + leer más

Identifican el potencial del biomarcador RAD51 para personalizar el tratamiento en pacientes con cáncer de mama

Un estudio internacional liderado por investigadores del VHIO ha determinado la viabilidad y la capacidad de un test basado en la detección de la proteína RAD51 como biomarcador funcional de la HRR. Según aseguran, los datos obtenidos evidencian su potencial para adaptar las estrategias en el tratamiento del cáncer de mama en etapas tempranas. + leer más