Una enfermedad joven, femenina y llena de síntomas invisibles

una-enfermedad-joven-femenina-y-llena-de-sintomas-invisibles

La Esclerosis Múltiple (EM) es la enfermedad desmielinizante del sistema nervioso central más frecuente, y supone la primera causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes. Comienza en torno a los 25-30 años y afecta con mayor frecuencia a mujeres.

Hoy en día se considera una enfermedad inflamatoria desmielinizante crónica multifocal que asocia neurodegeneración. Está mediada por una respuesta autoinmune anómala en individuos genéticamente predispuestos, sobre quienes varios factores ambientales podrían influir en el desarrollo y la progresión de la enfermedad. La predisposición genética está mediada sobre todo por el ... + leer más


Artículos relacionados


Para evitar contagios cuídate y cuídales: nuevo enfoque para la prevención de los síntomas gripales y catarrales

Lola hanging out in the beach

Zarbees te invita el próximo 30 de enero a las 19:00h a su próximo webinar, donde se adentrarán junto al Dr. Estanislao Nistal, la farmacéutica Navidad Sánchez y el Dr. José Luis Hernández en los nuevos enfoques de prevención de los síntomas gripales y catarrales. ¡Reserva tu plaza y combátelos! + leer más

FemmeUp recoge en un estudio los principales síntomas físicos y emocionales que acompañan a la menopausia

Lola hanging out in the beach

El VI Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy de FemmeUp ha recogido que los principales síntomas que afectan a la salud de las mujeres durante esta etapa son: sofocos, cambios de humor y problemas para dormir, disminución de la libido o preocupaciones principales. De la misma forma, la tristeza o la depresión también son factores emocionales que influyen en su bienestar. + leer más

Estimular el oído interno puede reducir los síntomas del mareo por movimiento

Los órganos vestibulares, incluidos los otolíticos del oído interno, ayudan a detectar la aceleración lineal y la gravedad, y su estimulación podría ser clave para aliviar los síntomas del mareo por movimiento, muy frecuente en viajes aéreos y marítimos. + leer más

Apuntan a un virus desconocido como posible causa de la enfermedad de Kawasaki

Los niños con enfermedad de Kawasaki tienen un 20 % de probabilidades de desarrollar cardiopatías, mientras que los bebés presentan un riesgo mayor, con un 50 % de probabilidades de complicaciones cardíacas, sin embargo, su origen y causas han sido un misterio durante más de 50 años y tampoco existe una prueba diagnóstica para esta patología. + leer más

El tratamiento con dopamina alivia los síntomas físicos del cerebro y mejorar la memoria de los enfermos de Alzheimer

El estudio, publicado en la revista científica ´Science Signaling´, examina el papel de la dopamina en el fomento de la producción de neprilisina, una enzima capaz de descomponer las placas dañinas del cerebro que son el sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer. Si se obtuvieran resultados similares en ensayos clínicos con humanos, podría dar lugar a una forma fundamentalmente nueva de tratar la enfermedad. + leer más

SOS Lyme advierte de la similitud de síntomas entre la enfermedad de Lyme y trastornos reumáticos complica el diagnóstico

La Fundación SOS Lyme lanza una alerta sobre los errores diagnósticos frecuentes en enfermedades reumáticas, destacando la similitud de síntomas entre la enfermedad de Lyme crónica y patologías como la artritis reumatoide, lo que puede llevar a tratamientos inadecuados. + leer más