I+D+I

Descubren por qué el cáncer afecta más a los hombres que a las mujeres

Según una investigación realizada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), esta diferencia radica en la pérdida de función de ciertos genes del cromosoma sexual Y, presentes únicamente en el sexo masculino.

Que los hombres son más susceptibles a desarrollar cáncer que las mujeres es un hecho avalado por numerosas investigaciones. Sin embargo, el porqué de esta diferencia entre ambos sexos ha permanecido desconocido. Ahora, un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por "la Caixa", ha identificado ... + leer más


Artículos relacionados


Un cromosoma X 'silencioso' que poseen las mujeres podría contribuir a frenar su deterioro cognitivo

Conocer cómo el cerebro femenino se mantiene más resistente al paso del tiempo ha sido un reto para muchos científicos. Ahora, una investigación realizada en EEUU podría arrojar luz de por qué las mujeres experimentan un envejecimiento cerebral molecular más lento con respecto al de los varones. + leer más

Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España

Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más

El microARN aporta pistas para esclarecer las diferencias de género en la salud cardiovascular

Una investigación reciente ha detectado diferencias en miRNA, pequeños ácidos nucleicos monocatenarios que desempeñan funciones fundamentales en el desarrollo y la función cardíaca, que pueden conducir a rasgos fisiológicos distintos en los corazones masculinos y femeninos. Ello puede influir en la comprensión y tratamiento de las enfermedades cardíacas en humanos. + leer más

Hallan la respuesta de por qué la estenosis valvular aórtica progresa de forma diferente en hombres y mujeres

Tradicionalmente, los cromosomas X e Y se han considerado principalmente determinantes del sexo biológico, sin embargo, se están empezando a conocer muchas más atribuciones, ya que contienen genes que afectan al funcionamiento celular y pueden revelar muchas pistas sobre patologías como es el caso de la estenosis valvular aórtica. + leer más

Congreso SEMI: Las enfermedades cardiovasculares permanecen menos estudiadas en mujeres que en hombres

Todos tenemos que saber de perspectiva de género. El sesgo de género en la práctica profesional de la medicina es la diferencia en el tratamiento médico de hombres y mujeres, el impacto de cual puede ser positivo, negativo o neutro. Hay bastante conocimiento de muchas enfermedades cómo cursan de manera diferentes. + leer más

La flexibilidad, clave para ayudar a vivir más años

Una nueva investigación publicada en la revista ´Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports´ sugiere que los niveles de flexibilidad pueden afectar a la supervivencia en personas de mediana edad. + leer más