PharmaMar recibe el pago de 200 millones de dólares del acuerdo firmado con Jazz Pharmaceuticals

El trato permite a la empresa comercializar lurbinectedina en Estados Unidos, un compuesto sintético actualmente en investigación clínica. Es un inhibidor selectivo de los programas de transcripción oncogénica de los que muchos tumores son particularmente dependientes.
PharmaMar ha anunciado que ya ha recibido el primer pago inicial de 200 millones de dólares del acuerdo firmado con Jazz Pharmaceuticals el pasado 19 de diciembre de 2019. Este acuerdo de licencia de lurbinectedina en Estados Unidos entró en vigor tras finalizar el Hart-Scott-Rodino Waiting Period". Según los términos del ... + leer más
Artículos relacionados
Innovación, personalización y rigurosidad científica en Jazz Pharmaceuticals

La empresa biofarmacéutica está a la vanguardia de los tratamientos en neurología y oncología, enfocándose en trastornos del sueño, epilepsias refractarias y tumores. La compañía también lidera el desarrollo de medicamentos basados en cannabinoides, aprobados por agencias regulatorias, y trabaja en la expansión de este tipo de terapias en Europa. + leer más
Pierre Fabre anuncia que la FDA admite la solicitud de licencia de Tabelecleucel para el tratamiento del SLPT VEB+

Todavía no existen otras terapias aprobadas por la FDA para el tratamiento del SLPT VEB+, por lo que su aprobación supondría un avance para los pacientes con esta enfermedad. La fecha límite para la revisión prioritaria de la solicitud es el 15 de enero de 2025. + leer más
Algunos medicamentos para la diabetes podrían aumentan el riesgo de lesión renal aguda en pacientes oncológicos
Los hallazgos se presentan en la Semana Renal de la ASN 2024 del 23 al 27 de octubre por parte de expertos de de Ochsner Health en Estados Unidos. + leer más
Teva refuerza su colaboración con mAbxience para el desarrollo de un biosimilar oncológico anti PD-1
Teva y mAbxience han firmado un segundo acuerdo global de licencia para desarrollar un biosimilar oncológico anti PD-1. Este acuerdo se centra en mejorar la disponibilidad de tratamientos biosimilares en mercados clave como Europa y Estados Unidos. + leer más
Estados Unidos es el país con mayor obesidad del mundo
Cerca del 15% de la población española tenía sobrepeso en el año 2021 + leer más
La EMA autoriza el uso de la jeringa precargada para la administración de Eylea™ 8 mg
Esta autorización significa un gran avance para los oftalmólogos al facilitar la administración con exactitud de la dosis de 70 microlitros para las indicaciones DMAEn y EMD. Desde la SERV valoran que se trata de una innovación esperada, ya que supone también una mayor seguridad para los pacientes. + leer más