La FDA autoriza la revisión de forma prioritaria de Selpercatinib, en estudio para diferentes tumores con mutación en RET
Es un nuevo fármaco oral altamente potente y selectivo que se encuentra actualmente en desarrollo clínico para el tratamiento de pacientes con tumores que cuentan con alteraciones en el oncogen reorganizado durante la transfección (RET).
Eli Lilly and Company ha anunciado que la Agencia Americana del Medicamento (FDA) ha concedido la revisión prioritaria a la propuesta de indicación de nuevo fármaco para selpercatinib (LOXO-292), una molécula en investigación para el tratamiento de cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado con fusión del gen RET, cáncer ... + leer más
Artículos relacionados
Cáncer de próstata y pulmón, los más comunes entre hombres en España
Cada año se diagnostican cerca de 280.000 nuevos casos de cáncer en España. Los hombres (160.000 casos) son más propensos que las mujeres (120.000) a sufrir un tumor. + leer más
Investigan el potencial de los aficuerpos anti-AXL en el cáncer gástrico
Un nuevo agente biológico demuestra su aplicabilidad como herramienta de imagen molecular y terapéutica, en un modelo animal de la enfermedad. + leer más
La IA abre nuevas vías en la prognosis del cáncer de pulmón inoperable
Un nuevo tipo de análisis en la biopsia líquida, durante y después del tratamiento, identifica a los pacientes con mayor riesgo de progresión. + leer más
Más cerca una vacuna intranasal para tratar el cáncer de pulmón
La encapsulación de ARN circulares en nanopartículas permite la administración no invasiva y la generación de inmunidad antitumoral en múltiples modelos de este tipo de cáncer. + leer más
La combinación del TAC de baja dosis y la PET mejora el tratamiento del cáncer de pulmón
Desde el departamento de neumología de la Clínica Universidad de Navarra han afirmado que es posible utilizar la técnica de tomografía computarizada de baja dosis de radiación para identificar factores de riesgo cardiovascular. + leer más
Identifican un subtipo de cáncer de pulmón microcítico vulnerable a la inmunoterapia
Los resultados obtenidos en un modelo animal que mimetiza este infrecuente tipo de tumor sugieren que algunos pacientes podrían beneficiarse de la terapia con inhibidores de los puntos de control inmunológico. + leer más