El gen más frecuentemente mutado en el cáncer ofrece una nueva opción en la inmunoterapia
La existencia de linfocitos específicos de neoantígenos derivados del gen TP53 podría ser explotada para desarrollar terapias celulares adoptivas.
Un equipo dirigido por Steven Rosenberg, investigador de los Institutos Nacionales de la Salud estadounidenses, ha desarrollado un sistema de cribado con el que han sido descubiertos linfocitos infiltradores del tumor (TILs) capaces de reconocer neoantígenos del gen TP53 comunes a diversos pacientes. Los 8 neoantígenos más frecuentes fueron hallados en ... + leer más
Artículos relacionados
Un compuesto natural vence la resistencia a la inmunoterapia en múltiples modelos de cáncer
Los resultados de un nuevo estudio indican que la rocaglamida es un candidato terapéutico para potenciar la actividad de los inhibidores de los puntos de control inmunológico. + leer más
Una inmunoterapia activada por luz muestra efectividad en modelos de cáncer
El nuevo enfoque está dirigido a revertir la inmunosupresión intratumoral inducida por una subpoblación linfocitaria y presenta sinergia con los agentes anti-PD-1. + leer más
Una nueva inmunoterapia demuestra eficacia en tumores sólidos en modelos animales
Una innovadora inmunoterapia desarrollada por el CNIO y la UNICA ha mostrado resultados alentadores en modelos animales. Esta nueva técnica, que utiliza linfocitos T modificados para atacar células tumorales, está proporcionando nuevas esperanzas en la lucha contra el cáncer, especialmente en el tratamiento de tumores sólidos y leucemias. + leer más
Investigan un nuevo agente biológico en un modelo de cáncer de pulmón
Una proteína de fusión experimental potencia la actividad de los linfocitos T y presenta un efecto sinérgico con la inmunoterapia convencional. + leer más
Un nuevo adyuvante potencia la inmunoterapia en un modelo de cáncer colorrectal
Un agonista del receptor TLR5 de reciente desarrollo modula favorablemente el microentorno tumoral y actúa de manera sinérgica con un inhibidor de los puntos de control inmunológico. + leer más
Un anticuerpo anti-Notch1 mejora los resultados de la inmunoterapia en el melanoma in vivo
Los hallazgos de un estudio preclínico indican que este nuevo agente potencia la inmunidad frente al tumor, con un perfil de seguridad notoriamente favorable. + leer más