Un potencial fármaco oncológico muestra eficacia preclínica en enfermedades metabólicas
Reduce la obesidad asociada a la menopausia y mejora la homeostasis de la glucosa, sin afectar la ingesta ni la actividad locomotora.
Un equipo investigador dirigido por científicos de la Universidad de Nuevo Méjico (UNM) ha descubierto nuevas propiedades terapéuticas en un fármaco experimental que ya estaba siendo investigado en el cáncer. Se trata de una molécula pequeña (Tespria) con actividad agonista sobre GPER-1, uno de los 3 tipos de receptores de ... + leer más
Artículos relacionados
La pluma KwikPen® precargada con tirzepatida avanza contra la obesidad y la diabetes
KwikPen es una pluma precargada multidosis. Se comercializó, por primera vez, por Lilly en 2008, y ya se utiliza para la administración de diferentes fármacos para la diabetes en todo el mundo. + leer más
Una investigación española relaciona la alimentación rica en grasas saturadas con el Alzheimer
La investigación se ha centrado en ver cómo esta dieta afecta a unas moléculas que se encuentran en la sangre y otros tejidos como el cerebro, y que actúan como marcadores y reguladores de la enfermedad. + leer más
Descubren que la ausencia de pleiotrofina protege al cerebro frente a procesos neurodegenerativos
Investigadores de los grupos de NEUROFAN y GESTOBES de la Universidad CEU San Pablo han observado que esta nueva proteína es clave en la neuroinflamación, una característica de la obesidad producida por una dieta rica en grasa. Los resultados han sido publicados en la revista científica Neurobiology of Disease. + leer más
Impacto de la menopausia en la calidad de vida
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el fin de su ciclo menstrual y la capacidad reproductiva. Generalmente, ocurre entre los 45 y 55 años de edad, cuando los ovarios dejan de producir óvulos y hay una disminución significativa en la producción de hormonas femeninas como el estrógeno y la progesterona. + leer más
Hallan un desconocido factor subyacente a las enfermedades cardiovasculares asociadas con obesidad y diabetes
El restablecimiento de los niveles de ceramidas, lípidos que regulan el tono vascular, a un equilibrio saludable, equivaldría no solo a poder combatir la obesidad y la diabetes, sino que también contribuiría directamente al correcto funcionamiento de los vasos sanguíneos, según recientes investigaciones. + leer más
Identifican un mecanismo por el que la obesidad contribuye al cáncer de mama triple negativo
La neutralización de un enzima que vincula ambas patologías reduce el crecimiento tumoral y potencia el efecto de la quimioterapia, en un modelo animal. + leer más