Primera herramienta de realidad virtual para pacientes con nutrición mediante catéter
A través de unas gafas, los elementos del dispositivo de nutrición parenteral se le muestran al paciente para que los reconozca y se familiarice con ellos con el objetivo de que aprenda a realizar un uso adecuado y evitar o, por lo menos, disminuir complicaciones como obstrucciones, infecciones o trombosis.
El Hospital Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha diseñado la primera herramienta de realidad virtual orientada a pacientes que precisan nutrición mediante catéter. El consejero de Sanidad del Gobierno regional, Enrique Ruiz Escudero, ha asistido a una demostración del funcionamiento de esta herramienta, pionera en Europa, para pacientes ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo proteger la salud visual durante el verano
En verano pueden aumentar los síntomas compatibles con ojo seco por uso y abuso de aire acondicionado, uso de pantallas en el tiempo libre y conjuntivitis de tipo alérgico al realizar más actividades al aire libre. + leer más
La vacunación frente al virus respiratorio sincitial reduce la prescripción de antibióticos
Hay suficiente evidencia de la contribución del virus respiratorio sincitial a la prescripción de antibióticos. Asumir esta realidad facilitaría la predicción del impacto de las medidas preventivas del VSR en el uso de antibióticos y la resistencia antimicrobiana. + leer más
Avances en la lucha contra las infecciones recurrentes en pacientes de sepsis
Incluso las personas que se recuperan de una sepsis grave pueden experimentar efectos duraderos en el sistema inmunológico. + leer más
Congreso Nacional: Los presidentes de SEHH y SETH defienden un acceso más ágil y equitativo a las terapias CAR-T
Los Congresos de las Sociedades Españolas de Hematología y Hemoterapia, y de Trombosis y Hemostasia, que se celebran hasta el próximo sábado en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca han vuelto a batir récords tanto de asistencia, superándose los 2.300 participantes, como de actividad, ya que se ha registrado un 20% más en comparación con la edición del año anterior. En definitiva, se convierte en un espacio único para el intercambio científico, educacional y también social. + leer más
Sitúan la erradicación microbiológica como un factor clave para evitar la recurrencia de las infecciones urinarias
Un análisis sugiere que la presencia persistente de microorganismos en el tracto urinario tras la curación clínica podría incrementar hasta 5 veces el riesgo de recaída. En este sentido, Advanz Pharma ha presentado un consenso, con la participación de Omakase Consulting y sociedades científicas, sobre qué pacientes pueden beneficiarse de antibióticos con eficacia en la eliminación de patógenos. + leer más
Primeras directrices mundiales para prevenir las infecciones causadas por el uso de catéteres
La inserción, mantenimiento y extracción de los catéteres a pacientes durante su estancia hospitalaria conllevan un riesgo de introducir gérmenes directamente al torrente sanguíneo. Con el objetivo de alcanzar las mejores prácticas para la prevención de este tipo de infecciones prevenibles, la OMS ha lanzado las primeras directrices, a nivel mundial, y poder evitar consecuencias graves en algunos casos. + leer más