Los tumores de orofaringe pueden deberse al VPH hasta en el 30% de los casos
En Estados Unidos y en los países nórdicos estas cifras pueden llegar al 90% de los tumores de orofaringe, por lo que la SEORL-CCC recuerda que la mejor medida de prevención es la vacuna contra este virus.
El cáncer de orofaringe representa el 18% de todos los casos de cáncer de cabeza y cuello y, en algunas regiones de España, hasta el 30% de ellos puede deberse al virus del papiloma humano (VPH). En EE.UU. y en los países nórdicos estas cifras pueden llegar al 90% de los ... + leer más
Artículos relacionados
Investigan si la inmunoterapia preoperatoria puede favorecer la supervivencia del cáncer de cabeza y cuello
Definir los estados basales de los linfocitos T CD8 asociados con la respuesta a la inmunoterapia in vitro puede proporcionar biomarcadores potenciales que podrían desempeñar un papel crucial en la adaptación de dicha inmunoterapia a perfiles específicos de pacientes. + leer más
Una novedosa prueba permite aprovechar todo el potencial del diagnóstico de cáncer a partir de la orina
El ADN tumoral libre circulante, que pasa del torrente sanguíneo a la orina, tiene el potencial de permitir la detección no invasiva de un tumor en una amplia variedad de tipos de cáncer. A partir de sencillas pruebas se abren nuevas oportunidades para rastrear cualquier sospecha tumoral. + leer más
Arrojan luz sobre cómo el tabaquismo daña al ADN y conduce al cáncer de pulmón
Los órganos más afectados por el humo del tabaco suelen ser los tejidos directamente expuestos a este compuesto, como los del pulmón, el sistema respiratorio, la cabeza y el cuello. Ahora, un equipo de científicos a nivel internacional han explorado sobre los daños que el humo puede causar también a nivel del ADN. + leer más
Obtienen cartílago craneofacial a partir de células madre
Crece el interés en regenerar el cartílago en todo el cuerpo para reparar lesiones y defectos de nacimiento, de ahí la búsqueda de nuevos métodos, en este caso, para generar cartílago humano de la cabeza y el cuello a partir de células madre. + leer más
Asocian bebidas azucaradas a un mayor riesgo de cáncer bucal
En los últimos años, se ha observado un aumento de casos de cáncer de cavidad oral entre no fumadores a nivel mundial, especialmente entre mujeres jóvenes, sin embargo, la causa de este incremento sigue sin conocerse, algo que preocupa a la comunidad científica. + leer más
La exposición materna a altas temperaturas podría tener efectos cancerígenos para el futuro bebé
La exposición a temperaturas ambientales elevadas durante el embarazo puede tener un impacto perjudicial en la salud de la descendencia, según se desprende de investigaciones recientes.La hipótesis que se maneja es que puede deberse, en cierto modo, a cambios epigenéticos, inflamación o estrés oxidativo. + leer más