Industria Farmacéutica

Sanidad desconoce la capacidad actual de UCIs porque "cada día incrementa"

sanidad-desconoce-la-capacidad-actual-de-ucis-porque-cada-dia-increm

El foco ya no está en el pico, sino en la hospitalización y en las UCIs. Se va consiguiendo que el incremento de casos nuevos en UCI sea menor, aunque hay una acumulación por el tiempo que tarda una persona en salir de cuidados intensivos. Las camas teóricas de UCI instaladas en España serían alrededor de 6.000 (hay 6.092 pacientes en UCIs), pero esto no tiene nada que ver con las camas disponibles porque “cada día se incrementa este número”.

En la comparecencia de los representantes del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus; la doctora María José Sierra, jefa de área de Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (que sustituye a Fernando Simón porque esté está en aislamiento por estar afectado por el Covid-19), anotó que, en las ... + leer más


Artículos relacionados


La Red TBS-Stop Epidemias lanza el número 50 de la revista `Memorias´ centrada en la Tuberculosis

Lola hanging out in the beach

La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS-Stop Epidemias) publica el número 50 de su revista ´Memorias´ incluyendo noticias como `Las enfermedades infecciosas más prevalentes en los CP´, `Atención sanitaria en Instituciones Penitenciarias´ o `La TB desde el punto de vista clínico´ + leer más

Un estudio concluye que la Covid-19 en el embarazo no afecta la salud auditiva de los bebés

Lola hanging out in the beach

La investigación del Hospital Universitario de Torrejón descarta la relación entre la enfermedad por coronavirus y la pérdida auditiva en recién nacidos. El trabajo, publicado en Heliyon, fue premiado en el 75 Congreso de Otorrinolaringología. + leer más

Estudio del IIS-FJD revela la falta de publicaciones de ensayos clínicos sobre la Covid-19

Menos de la mitad de los ensayos clínicos sobre el coronavirus realizados en España han publicado sus resultados, lo que frena el avance científico. Los investigadores piden mayor transparencia y accesibilidad en los resultados, incluidos los negativos, para optimizar los recursos invertidos. + leer más

AstraZeneca y la Embajada de Suecia celebran la primera `Cumbre de Prevención´ para reforzar en Europa las estrategias de salud pública  

Esta primera `Cumbre de Prevención´ ha reunido a varios expertos para situar como una prioridad europea las estrategias de salud públicas haciendo especial énfasis en las enfermedades infecciosas del aparato respiratorio debido a la crisis del coronavirus.    + leer más

El Barómetro Sanitario refleja una caída en la satisfacción con la sanidad pública española

De acuerdo al último Barómetro Sanitario, la puntuación de los usuarios sobre el SNS desciende casi dos décimas respecto a la anterior actualización del informe. Por contra, mejora la percepción de la atención primaria. + leer más

La AEMPS autoriza un ensayo de UAM-Peaches para tratar la tormenta de citoquinas

Se trata del ensayo en fase I-II del PRS® CK STORM que estudia un tratamiento contra la tormenta de citoquinas del que sería el primer medicamento inmunomodulador en el mundo basado en el uso de secretomas dirigidos. + leer más