"Los servicios de Medicina Preventiva infradotados son un peligro que se puede y se debe evitar"
Desde la SEMPSPH reivindican que hay que poner el foco primero en la prevención, y después en la curación. Es necesario hablar más de factores de riesgo, de medidas y estrategias de prevención para evitar que llegue el momento de hablar de enfermedades y tratamientos.
El principal objetivo de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) es impulsar la especialidad a través del desarrollo de diferentes líneas estratégicas de trabajo, que empiezan por mejorar la imagen de la Sociedad, visibilizando su utilidad no solo para los profesionales dedicados a la Medicina ... + leer más
Artículos relacionados
Un primer caso de gripe A en Estados Unidos reaviva el peligro de pandemia
Suponga una pandemia de riesgo para los pobladores del mundo o sólo un aviso de futuros síntomas banales, la posibilidad de zoonosis por virus de la influencia aviar A, la temida H5N1, mueve a la OMS a extremar las precauciones. Tras 75 años de trabajo para ser eficaces ante la amenaza de zoonosis que suponen los virus de las especies aviares. + leer más
La SEE nombra a Maria João Forjaz como presidenta con el objetivo de impulsar la evidencia científica en la salud pública
Maria João Forjaz ha sido elegida presidenta de la SEE durante la Asamblea Extraordinaria de socios, celebrada en el marco de la XLII Reunión Anual en Cádiz. Forjaz, que reemplaza a Óscar Zurriaga, estará al frente de la SEE durante los próximos dos años con el objetivo de fortalecer la presencia de la sociedad en las políticas de salud pública. + leer más
Investigaciones de hospitales y universidades madrileñas revelan nuevas perspectivas sobre el COVID persistente
Los Servicios de Medicina Interna de los hospitales Infanta Leonor y 12 de Octubre, junto a la Universidad Rey Juan Carlos, presentan dos estudios que exploran la patogenia y tratamiento del COVID persistente. + leer más
Experto cree que Europa podrá controlar la viruela del mono: "Ni de lejos es una situación similar al Covid"
El investigador en Medicina Preventiva y Salud Pública de Fisabio, Salvador Peiró, ha asegurado que la situación por la viruela del mono no es "ni de lejos" similar a la ocurrida con la pandemia del Covid y cree que Europa podrá controlar esta epidemia "con bastante tranquilidad" porque la transmisión directa "es siempre más fácil de controlar que la respiratoria por aerosoles". + leer más
Detectan un 31% más de riesgo de COVID persistente en mujeres
Comprender las diferencias en la COVID persistente puede suponer un paso importante para identificar los mecanismos biológicos y para avanzar en el desarrollo de intervenciones efectivas, pautas de práctica clínica y políticas de salud pública para aliviar la carga de esta patología. + leer más
La Red TBS-Stop Epidemias lanza nuevo número
El grupo ha compartido la edición nº 42 de la revista Memorias de la COVID 19 Sanidad Global. + leer más