Industria Farmacéutica I+D+I

Descubren el primer fármaco que reduce la mortalidad en pacientes con Covid-19

La dexametasona redujo las muertes en un tercio en los pacientes ventilados y en un quinto en los demás pacientes que recibieron solo oxígeno.

Un estudio de la Universidad de Oxford ha concluido que el uso de dexametasona, un fármaco ya aprobado y de bajo coste, reduce la mortalidad hasta en un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves de Covid-19 que necesitan ventilación mecánica. En marzo se lanzó el ensayo clínico aleatorio ´RECOVERY´ ... + leer más


Artículos relacionados


¿Se podría tratar el glioblastoma con un fármaco antihelmíntico?

Datos de un estudio in vitro apoyan el uso de flubendazol, con el objetivo de eliminar las células madre tumorales responsables de la resistencia a otras terapias. + leer más

Semaglutida 2,4 mg reduce en un 57% el riesgo de eventos cardiovasculares en personas con obesidad y ECV

El estudio SCORE de Novo Nordisk ha demostrado que el tratamiento con semaglutida 2,4 mg en estos pacientes reduce significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares como infarto de miocardio, ictus o muerte. Los resultados han sido presentados en el marco del 74º Congreso del ACC.25. + leer más

Un fármaco innovador ofrece promesa en diversos tipos de cáncer

Reduce la expresión de un oncogén inaccesible a las terapias convencionales y presenta sinergia con otro fármaco ya autorizado. + leer más

Un fármaco neuroprotector experimental reduce el deterioro cognitivo en un modelo de alcoholismo

Los resultados de un estudio señalan a la vía de señalización STING como prometedora diana terapéutica en el desorden de abuso de alcohol.    + leer más

Un ensayo indica que Osimertinib reduce el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 84% en pacientes con CPNM   

Osimertinib, de AstraZeneca, es un inhibidor de EGFR y tratamiento dirigido que ha mostrado beneficios en fase III, prolongando la supervivencia libre de progresión en más de tres años. Los datos se han presentado en la Sesión Plenaria de ASCO y aparecen recogidos en The New England Journal of Medicine.   + leer más

Menor riesgo de muerte con estatinas en supervivientes de cáncer

El análisis de una cohorte de edad relativamente avanzada revela el efecto protector de algunos de estos fármacos sobre la mortalidad por cualquier causa. + leer más