¿Cómo afecta la nueva normalidad a las personas desde la psicología?

La doctora Beatriz Ostalé, psicóloga en Centro Médico Complutense, ha elaborado un artículo en el que analiza la situación actual de la nueva normalidad y cómo afecta a las personas desde un punto de vista psicológico.
¿Es "nueva normalidad" un término adecuado para nombrar lo que estamos viviendo en este momento? Lo cierto es que cuando se asigna un nombre a algo abstracto como es un periodo de tiempo, se le dan a este ciertas connotaciones. La "nueva normalidad" es el periodo de tiempo que siguió ... + leer más
Artículos relacionados
Crecen más de un 17% las muertes por neumonía en España

Se trata de la segunda cifra más elevada registrada desde 2006 en el país + leer más
Inician un estudio para evaluar la seguridad y eficacia de plitidepsina como tratamiento para el COVID persistente

El ensayo clínico se centrará en la evaluación de los cambios en la salud general de los pacientes de tres grupos en los que se administrará el tratamiento con plitidepsina durante los 4 ciclos de tratamiento, en otro 2 ciclos de placebo y dos de plitidepsina y en el último placebo durante los 4 ciclos. + leer más
La CE concede la aprobación de la vacuna monovalente adaptada a ómicron JN.1
La autorización sigue las recomendaciones del Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas frente a la COVID-19 de la OMS, así como la opinión positiva del CHMP. + leer más
Expertos comparten algunas recomendaciones ante el aumento de las infecciones respiratorias
Profesionales de HM Hospitales en Málaga insisten en la importancia de adoptar algunas medidas sencillas para reducir el riesgo de contagio como mantener una buena ventilación, lavarse las manos con frecuencia o usar mascarilla en espacios cerrados. Igualmente, recuerdan que la vacuna de la gripe sigue siendo la medida más eficaz para protegerse. + leer más
Las vacunas contra la Covid-19 salvaron 1,6 millones de vidas en Europa
Estas son algunas de las conclusiones de un nuevo estudio de la OMS Europa publicado en ´The Lancet Respiratory Medicine´. La investigación revela que la cifra de muertes por Covid-19 conocidas en la actualidad en la región, que actualmente es de 2,2 millones, podría haber llegado a 4 millones sin las vacunas. La mayoría de las personas que se salvaron tenían 60 años o más, el grupo con mayor riesgo de enfermedad grave y muerte por SARS-CoV-2. + leer más
La coagulación sanguínea en el Covid-19 tiene su origen en la fibrina
Investigadores de Gladstone Institutes han identificado a la fibrina, una proteína de coagulación sanguínea, como la causante principal de la inflamación y los síntomas neurológicos asociados al Covid-19. La nueva terapia con anticuerpos desarrollada por el equipo podría neutralizar estos efectos, protegiendo el cerebro y el cuerpo tras la infección. + leer más