Los efectos protectores de la vitamina D en el sistema cardiovascular son muy diversos

los-efectos-protectores-de-la-vitamina-d-en-el-sistema-cardiovascular

Con niveles deficientes o insuficientes de vitamina D, hay mayor riesgo de eventos cardiovasculares, un incremento de la presión arterial, aterosclerosis e incluso es mayor la mortalidad.

Siempre recuerda que "el complejo hormonal D" se trata más de una hormona que de una vitamina. El Dr. José Luis Neyro, (Nº COLEGIADO: 484804184) consultor de Ginecología y Obstetricia del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario Cruces (Bilbao) y creador de www.neyro.com, es un amante de los ... + leer más


Artículos relacionados


Constatan el impacto del aporte de vitamina D en los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular

Lola hanging out in the beach

El aporte de vitamina D, según se ha podido constatar, ejerce un efecto beneficioso sobre la presión arterial, los niveles de lípidos en sangre y los parámetros glucémicos. De ahí, la propuesta de adaptar la suplementación con esta vitamina en función de las características individuales para mejorar la eficacia de la intervención y reducir la prevalencia de enfermedades cardiometabólicas. + leer más

Relacionan la deficiencia de vitamina D con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares  

Lola hanging out in the beach

La deficiencia de vitamina D, comúnmente relacionada con la salud ósea, está emergiendo como un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.  + leer más

Resultados positivos del tratamiento con semaglutida para personas con VIH y enfermedad del hígado graso

Un estudio demostró que la semaglutida era muy eficaz para reducir la grasa hepática y el riesgo de enfermedad cardiovascular en esta población. + leer más

Las úlceras de pie en la diabetes influyen sobre el riesgo cardiovascular

Las lesiones profundas y/o infectadas aumentan la probabilidad de muerte por cualquier causa o de accidentes cardiovasculares graves, según datos de un nuevo estudio. + leer más

Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares 

La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más

Una investigación indica que el 45% de pacientes con XLH presenta hipertensión arterial  

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, con el apoyo de Kyowa Kirin, ha investigado la relación entre la XLH y la hipertensión arterial mediante un abordaje metabolómico.    + leer más